Presidente Petro propone un “camino” a narcotraficantes que hayan delinquido en Colombia si dejan el negocio

El mandatario aseguró que su Gobierno buscará una reconciliación con quienes han estado en la vía de la violencia y la ilicitud.


Laura Alturo

agosto 23 de 2023
08:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la entrega de predios de la SAE en Ciénaga de Oro, Córdoba, el presidente Gustavo Petro habló nuevamente sobre su propuesta de crear una ley de reconciliación que incluya a narcotraficantes y a quienes han transitado por caminos ilícitos en el país.

En su intervención, Petro aseguró que su Gobierno está dispuesto a abrir un camino nuevo para quienes han incursionado en la violencia, con el fin de darles un espacio en la sociedad sin la idea de matar y despojar a la gente humilde.

“Se hará una ley de la reconciliación nacional, para que todos aquellos que hayan sido incursos en la ilicitud, en la violencia, puedan tener un camino y un vivir en esta nación colombiana, una vez se deje de la mente la idea de matar al compatriota, la idea de quitar y despojar al humilde”, manifestó.

Vea también: Información sobre supuestas amenazas al fiscal pudo haber afectado el cese al fuego: delegación de paz

Además, el mandatario enfatizó que sus deseos de dialogar no son una muestra de debilidad estatal, sino de una búsqueda de justicia en nombre de quienes su Gobierno representa. “Este Gobierno va a hablar, pero eso no consiste en arrodillarse, en dejarse captar, en ponerse a temblar porque ofrecen un vaso de whisky con hielo en un club. Este Gobierno va a hablar desde el nombre de las personas que votaron por él, queremos representarlas, porque nos sentimos felices haciéndolo”, agregó.

Petro también dijo que su Gobierno no representa intereses de banqueros, poderosos, narcotraficantes y un “poder de facto”, sino que está de lado de los “campesinos, obreros, estudiantes y de la gente humilde de Colombia”.

No nos da vergüenza que nos digan locos, pueden decirlo todos los días, porque nuestra locura es la democracia, la libertad y la justicia social

Le puede interesar: Máximo Noriega no está vinculado al proceso penal relacionado con el caso de Nicolás Petro: Fiscalía

La ley de reconciliación que propone el presidente

El presidente Petro se volvió a pronunciar sobre la ley de reconciliación nacional de la que se conoció el pasado 7 de agosto. Esta vez, lo hizo durante la entrega de predios de la SAE a campesinos de Ciénaga de Oro, Córdoba.

Aunque todavía no se conocen mayores detalles sobre esta propuesta, el mandatario informó que la invitación para ser parte de esta ley será extendida a narcotraficantes que estén dispuestos a abandonar sus negocios ilícitos.

Sin embargo, habrá que esperar para conocer como se desarrollaría este proyecto, pues a diferencia de las guerrillas como las Farc y el ELN, los narcos no cuentan con un estatus político que permita iniciar con ellos procesos de paz, por lo que su único camino hasta ahora es someterse a la ley y a la justicia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

¿Cómo es la capacitación para los pilotos de los JAS Gripen? Así es el duro entrenamiento

Hace 24 minutos

Clan del Golfo

Así fue el momento de la captura de importante cabecilla del Clan del Golfo: vea el video

Hace 30 minutos

Barranquilla

Indignante: bebé de un año fue encontrada muerta tras ser víctima de violencia sexual

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

Polémica concursante de la primera temporada ingresará a La Casa de los Famosos 2

Una polémica participante de la primera temporada regresa a La Casa de los Famosos Colombia en medio de una noche de fiesta y sorpresas. ¡Así será su ingreso!

Hace 29 minutos

Copa del Rey

Barcelona se coronó campeón de la Copa del Rey en emocionante final contra Real Madrid

El conjunto culé se quedó con el trofeo tras una remontada.

Hace 34 minutos


La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 2 horas

Nequi: motivos por los que podrían bloquear o suspender su cuenta

Hace 3 horas

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 5 horas