Presidente Petro solicitó a la Fiscalía investigar el millonario contrato del dique Caregato

Tras las inundaciones en La Mojana el jefe de Estado solicitó se investigue qué pasó con el contrato por 130.000 millones de pesos que fueron entregados a la UNGRD para solventar esta situación.


Presidente Petro pidió investigar qué pasó con el millonario contrato del dique Caregato por la UNGRD
Foto: AFP.

Noticias RCN

mayo 07 de 2024
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Mojana, en la región Caribe del país, atraviesa nuevamente una emergencia por cuenta de las inundaciones y las intensas lluvias.

En las últimas horas, el río Cauca causó el rompimiento de los costales que evitaban su filtración, situación que ha dejado hasta el momento a unas 40.000 personas afectadas.

Frente a lo que pasa en este momento en La Mojana, el presidente Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía General de la Nación investigar que pasó con los recursos por 130.000 millones de un contrato que fueron entregados a la UNGRD para el dique Caregato.

Gobierno Nacional anuncia contratación de obras para La Mojana: ¿De qué se trata?
RELACIONADO

Gobierno Nacional anuncia contratación de obras para La Mojana: ¿De qué se trata?

Petro pidió investigar millonario contrato del dique Caregato

En medio de la crítica situación por inundaciones que se vive en La Mojana, el mandatario pidió a la Fiscalía ponerle la lupa a los recursos que fueron entregados a la UNGRD para solucionar los recurrentes problemas en esta zona del Caribe en la temporada de lluvias.

El presidente escribió que “desde el inicio del Gobierno se advirtió a autoridades locales y a la población campesina que "caregato" no era un problema que se arreglara tapando un boquete con un jugoso contrato, sino que había que liberar el agua y restablecer sus flujos naturales cortados por terratenientes”.

Explicó que “esta indicación fue desobedecida por la UNGRD”.

Aquí esta lo peor en estos años de una entidad cooptada por una corrupción estructural y profesional que nosotros debemos acabar. Solicito a la Fiscalía investigar el contrato de "caregato" por 130.000 millones como todos los contratos en los últimos 8 años.

Sería perderlo todo de nuevo: gobernadora de Sucre tras inundaciones en La Mojana
RELACIONADO

Sería perderlo todo de nuevo: gobernadora de Sucre tras inundaciones en La Mojana

La crisis por inundaciones en La Mojana

La Mojana es un territorio del Caribe que abarca 11 municipios de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre.

Los habitantes de la zona indican que ellos ya habían advertido del peligro, pero no fueron escuchados. Tras las inundaciones han perdido cultivos, ganado y fincas.

Al menos 40.000 personas se han visto afectadas luego de que el muro de contención, hecho con costales llenos de arena, cediera ante la fuerza del río, el pasado lunes 6 de mayo, en horas de la mañana.

Esta es la obra de la habló el presidente y que era parte de los avances que se hacían en el lugar para tapar el boquete que se había abierto en 2021 y que ocasionó una emergencia similar en La Mojana.

"Ellos no nos tomaron en cuenta": campesinos de La Mojana tras rompimiento en Caregato
RELACIONADO

"Ellos no nos tomaron en cuenta": campesinos de La Mojana tras rompimiento en Caregato

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Hace 3 horas

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Hace 4 horas

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Hace 4 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 4 horas

Ministerio de Transporte

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

El Ministerio de Transporte aclaró que solo agentes de tránsito o policías autorizados pueden poner cepos a los vehículos en zonas de parqueo pago.

Hace 4 horas


Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 4 horas

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 5 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 6 horas