Canciller Murillo entrega información sobre cómo avanza el nuevo modelo de pasaportes

Habló del gobierno extranjero escogido por el Estado colombiano como socio del proceso y la transición entre modelos.


Canciller Luis Gilberto Murillo anunció la creación de una embajada en Ramallah, Palestina
Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 03 de 2024
09:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante un debate de control político en el Senado de la República, Luis Gilberto Murillo, ministro de Relaciones Exteriores, entregó más información sobre el nuevo modelo de emisión de pasaportes de Colombia.

“El software para agendar citas del pasaporte es obsoleto”: inician las revelaciones de la Procuraduría
RELACIONADO

“El software para agendar citas del pasaporte es obsoleto”: inician las revelaciones de la Procuraduría

El canciller aseguró que el gobierno extranjero que había sido escogido para ser el socio en el proceso fue el de Portugal y también entregó información sobre el proceso de empalme entre el viejo y el nuevo sistema de emisión de los ya referidos documentos.

Canciller Murillo entrega detalles de los avances en la implementación del nuevo modelo de emisión de los pasaportes

Durante cinco meses la Cancillería recibió y evaluó propuestas de Países Bajos, Francia, Alemania, Canadá y Portugal, todos ellos interesados en participar en el acuerdo del nuevo modelo de emisión de pasaportes.

Finalmente, el canciller aseguró que el gobierno de Portugal había sido el seleccionado porque era el que tenía la propuesta que más se ajustaba a los criterios de Colombia.

Gobierno prorrogaría hasta 2025 el contrato con Thomas Greg para la emisión de pasaportes
RELACIONADO

Gobierno prorrogaría hasta 2025 el contrato con Thomas Greg para la emisión de pasaportes

“Bajo los criterios que establecimos de que se le dejara infraestructura al país y pasara a manejarse por el Estado, nosotros, precisamente en el cierre de ese proceso, escogimos la propuesta que presentó el gobierno de Portugal porque es la más adecuada para lo que queremos hacer”, aseguró Murillo.

Ello implica, según Murillo, que se harán las inversiones, se hará la construcción de la infraestructura necesaria para la emisión de pasaportes en la planta de la Imprenta Nacional y que, en un transcurso de 10 años, se deje de manera completa la administración de esta planta a la Imprenta.

Thomas Greg and Sons seguirá temporalmente en el proceso de emisión de pasaportes: Murillo

El ministro aseguró que Thomas Greg seguirá presente en el proceso de emisión de los pasaportes para garantizar la transición efectiva entre el modelo antiguo y el nuevo.

“Hay todo un proceso acumulado que controla una información del estado, pero que tenemos que hacer un empalme serio porque no son simplemente uno o tres años de implementación de ese modelo, sino que son cerca de 17”, dijo el ministro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 8 horas

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Hace 9 horas

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Hace 10 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 5 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace 5 horas


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Hace 6 horas

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 7 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 8 horas