Presidente Petro en la COP16: "Hay que cambiar la deuda por la acción climática"

En el evento de inauguración de la COP16, el presidente de la República hizo un llamado a la humanidad para la descarbonización


Noticias RCN

octubre 20 de 2024
06:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Banner COP16 nota

Este 21 de octubre, comienza oficialmente la COP16 en la ciudad de Cali, pero un día antes se llevó a cabo un evento inaugural en donde el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló sobre el cuidado de la biodiversidad y volvió a tocar el tema del cambio de energías.

¿Cuáles son los puntos clave de la COP16?
RELACIONADO

¿Cuáles son los puntos clave de la COP16?

El presidente colombiano sostuvo una idea que ha mantenido desde hace un buen tiempo, la necesidad de cambiar la deuda por la acción climática. Para esto, hizo un llamado a los dueños de los grandes capitales en el mundo.

Presidente Gustavo Petro en la COP16 y el llamado sobre las "economías riesgosas"

"Es fundamental hoy cambiar deuda por acción climática. No puede existir el riesgo como criterio de medida de la tasa de interés, ni así tasar los préstamos. Rebajar el riesgo en la deuda del tercer mundo es hoy sustancial. Si los fondos de capital y los fondos de pensiones de los países vivos cimentan su rentabilidad en las economías de los países pobres, dejarán a la humanidad sin los instrumentos para superar la crisis climática", dijo el presidente Petro.

"Las economías riesgosas son las que pueden exterminar la vida hoy, los que más emiten CO2 a la atmósfera, son las economías fósiles petroleras, carboneras y gasíferas, son las economías poderosas de EEUU, China y Europa", subrayó.

Presidente Gustavo Petro y los impuestos a los "ricos depredadores"

“Que no pase nada”: presidente Petro reconoció amenazas a la COP16
RELACIONADO

“Que no pase nada”: presidente Petro reconoció amenazas a la COP16

"Es a los más ricos depredadores a quienes hay que cobrar los impuestos para eliminar el carbono de la producción y el consumo. Con los impuestos sobre la mega riqueza depredadora, con el cambio de la deuda por acción climática, pasamos a nuevos modos de producción, a un relacionamiento diferente entre los seres humanos frente a la producción y la riqueza, a una manera diferente de concebir y experimentar la riqueza, que se basa ya no en las energías fósiles de la muerte, sino en las limpias que necesitan más del sentir que del tener".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

Presunto ladrón murió tras ser arrollado por un Transmilenio mientras huía con un celular robado

Hace 4 minutos

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema absolvió a dos policías por secuestro extorsivo y los condenó por otro delito

Hace 21 minutos

Abuso sexual

Falso curandero abusó sexualmente y embarazó a una niña con Síndrome de Down en Bogotá

Hace una hora

Otras Noticias

Ciberseguridad

Estos son los números telefónicos que no debe contestar, ni devolver la llamada

Han dado aviso por números que podrían hacerlo caer en estafas.

Hace 11 minutos

León de México

¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Querétaro y León de México se enfrentan este viernes 4 de abril con la presencia de James Rodríguez. Prográmese.

Hace 29 minutos


¿Quedó golpeada la amistad tras el cine? Melissa Gate reveló su verdadera opinión sobre Norma Nivia

Hace 2 horas

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 4 horas

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 6 horas