Procuraduría expuso inconsistencias del proyecto decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel

La entidad envió sus observaciones al Ministerio de Comercio, Industria y turismo, para que se analice la viabilidad del proyecto.


Noticias RCN

julio 02 de 2024
10:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 2 de abril la Procuraduría General de la Nación publicó sus observaciones sobre el proyecto de decreto que prohíbe la exportación de carbón a Israel; el ente de control advirtió algunas inconsistencias en esta iniciativa del Gobierno.

Dicho análisis lo hizo la Procuraduría como cumplimiento del anuncio del presidente Gustavo Petro el pasado 8 de junio, en el que informó la suspensión de exportación de carbón a Israel, mientras el conflicto en Gaza continúe.

"Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que detenga el genocidio", escribió en su momento el mandatario en su cuenta de X.

Si Colombia deja de exportar carbón a Israel pondría en riesgo 400 millones de dólares anuales: Fedecarbono
RELACIONADO

Si Colombia deja de exportar carbón a Israel pondría en riesgo 400 millones de dólares anuales: Fedecarbono

Observaciones de la Procuraduría

Una de las preocupaciones expuestas por el ente de control está ligada a la reducción de regalías provenientes de Israel por la compra de carbón en la cual, zonas como La Guajira y Cesar se ven beneficiadas.

Según el informe, de los 650 mil millones de pesos que se reciben en regalías, impuestos y contribuciones en medio de esta actividad económica, 100 mil millones van directamente a los departamentos mencionados. Teniendo eso en cuenta, la entidad se cuestiona sobre qué va a pasar con este dinero que dejarán de recibir estas regiones.

“650 mil millones de pesos cada año en regalías, impuestos y contribuciones, de los cuales, 100 mil millones van directamente a los departamentos de La Guajira y Cesar, no se refiere en el proyecto decreto, un análisis técnico sobre la forma como se asumirá el costo de lo que dejará de percibir el Estado colombiano por regalías generadas mientras dure el conflicto en la franja de Gaza”, dice el documento.

A su vez, la Procuraduría advirtió que la medida de suspender la exportación de carbón a Israel no es idónea.

“Si bien, en Colombia el Estado tiene facultad para intervenir en la economía, decisión supeditada a la garantía de un bien común supremo, el proyecto no es una medida idónea para el cumplimiento de dicho fin, ya que la idoneidad o adecuación de la medida, debe propender por un objetivo constitucionalmente legítimo y el cual debe evidenciarse como de imperiosa consecución”, advierte la entidad.

No hay garantías de la efectividad del proyecto

Si bien en la iniciativa de decreto se establece la medida de suspender la exportación de carbón a Israel, no se esclarece las razones por las que esta decisión del presidente contribuya a que en la Franja de Gaza se cumpla lo establecido por la Corte Internacional de Justicia y del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

¿Cuánto perdería Colombia si deja de exportar carbón a Israel?
RELACIONADO

¿Cuánto perdería Colombia si deja de exportar carbón a Israel?

“Al estar insuficientemente justificado el proyecto decreto, existe el riesgo de presentarse una causal de nulidad por falsa motivación, ya que las razones invocadas en su fundamentación son contrarias a la realidad, no son proporcionales, ni razonables”, señaló la Procuraduría.

Finalmente, y no menos importante, la decisión del Gobierno Petro incumpliría el Tratado de Libre Comercio firmado con Israel en 2017, el cual entró en funcionamiento en 2020.

“Al no estar justificada la medida de prohibición de exportación de carbón por parte de Colombia al estado de Israel, se debería evaluar los riesgos de un eventual incumplimiento de este acuerdo internacional aprobado por el Congreso en 2017 y que entró en el año 2020”, sentenció la entidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Hace 3 horas

JEP

Militares retirados e implicados en casos de ‘falsos positivos’ ayudan a las víctimas como reparación

Hace 4 horas

Asesinatos en Colombia

Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cine en la Casa de los Famosos: confirman fecha en la que se dará nueva función

Este sábado se confirmó la fecha en la que será la tercera función.

Hace 2 horas

Estados Unidos

Niña de dos años fue deportada de Estados Unidos a Honduras

La menor es originaria del país norteamericano.

Hace 3 horas


Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 3 horas

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 3 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 7 horas