La Procuraduría solicitó que el sector agro y las CAR aclaren las medidas preventivas usadas para enfrentar El Niño
La entidad reveló que en estos momentos hay 742 municipios con alerta de disminución de precipitaciones y necesita saber cómo han actuado las autoridades responsables.

Noticias RCN
07:36 p. m.
¿Hubo preparación de las autoridades del sector agro y de las Corporaciones Autónomas Regionales para abordar el Fenómeno del Niño? Eso es lo que está averiguando la Procuraduría General de la Nación.
Este 19 de abril, la entidad que lidera la procuradora Margarita Cabello, le comunicó al país que le envió un requerimiento al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, a la Agencia de Desarrollo Rural y a las Corporaciones Regiones Ambientales. En este les solicitó que expliquen cuáles y cómo fueron implementadas las acciones preventivas para evitar desabastecimientos de agua y energía.
¿Qué les pidió exactamente la Procuraduría General de la Nación a las autoridades del sector agro y las CAR?
La Procuraduría General de la Nación espera que les hagan llegar unos informes en los que se detalle qué estrategias se han realizado y están alineadas con lo estipulado en el ‘Plan del Sector Agropecuario', el documento en el que se lleva la trazabilidad de las acciones de preparación y respuesta de la condición climática.
También, que se notifique cuáles fueron las acciones de mitigación ordenadas en las comunidades dispersas y cómo fue el abastecimiento de agua para las tareas agrícolas.
La entidad considera que es muy importante conocer cómo se implementó el Puesto de Mando Unificado que tenía la prioridad de controlar el uso del agua en el agro y las amenazas de los incendios forestales.
Además, vislumbrar cómo es el estado actual de los 742 municipios en los que hay alerta de disminución de precipitaciones y de los 72 municipios que tuvieron un déficit considerable de lluvias a finales del 2023.
¿En qué se basa la Procuraduría General de la Nación para hacer estas peticiones?
Según lo comunicado por esta institución pública, ellos alertaron a todas las autoridades nacionales y regionales sobre los riesgos de desabastecimiento de agua y energía que podría causar el Fenómeno del Niño.
Uno de sus principales argumentos es que, mediante la circular 16 de 2023, le pidieron a las CAR que revelaran cuál era el nivel exacto de los embalses.