La Procuraduría alertó que la deforestación en la Amazonía es crítica para el abastecimiento de agua

La entidad pidió acciones urgentes para frenar esta problemática en la que los grupos armados tienen mucho que ver.


Foto: AFP

Noticias RCN

abril 16 de 2024
10:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Esta tarde, en la III Mesa Nacional de Deforestación convocada por la Procuraduría General de la Nación, la procuradora Margarita Cabello afirmó que hay otro problema que representa un riesgo para la provisión de agua en Colombia.

La Procuraduría solicitó que la JEP analice los falsos positivos urbanos de Medellín
RELACIONADO

La Procuraduría solicitó que la JEP analice los falsos positivos urbanos de Medellín

Se trata de la deforestación en la Amazonía, pues las grandes pérdidas de bosque podrían perjudicar la fluidez de los ríos que llegan hasta los Andes y proveen de grandes cantidades de agua a páramos claves como el de Chingaza.

¿Cuáles son los factores que están incidiendo en el aumento de la deforestación? La Procuraduría lo explicó

Tras un análisis detallado, la entidad encontró que los grandes culpables de la deforestación son la minería ilegal, las malas prácticas ganaderas, el acaparamiento de tierras y la construcción de vías ilegales.

Además, que los grupos armados son los que más han consolidado estas prácticas porque utilizan las vías alternas para transportar elementos ilícitos y les realizan cobros a los pobladores por explotar el bosque.

“Especialmente en los Parques Nacionales Naturales en la Amazonía, se registran 88 vías ilegales que suman cerca de 1.260 kilómetros”, esclareció la entidad.

¿Qué mensaje le transmitió la Procuraduría al Estado?

Para la Procuraduría, el Estado tiene mucha responsabilidad en la situación que está afrontando la Amazonía. Ellos consideran que han faltado decisiones para combatir la deforestación, pero, adicionalmente, para defender a los líderes y a las organizaciones que velan por la protección del medio ambiente.

“El incremento y la reducción de la deforestación en Colombia, no puede seguir condicionada a la buena voluntad y a las decisiones del Estado Mayor Central y de otros grupos al margen de la ley. Tiene que seguir siendo condicionada a la acción contundente y decidida de todos nosotros, de todo el Estado”, enfatizó la procuradora Margarita Cabello.

Disidencias de ‘Iván Mordisco’ se estarían expandiendo con el pretexto de proteger la Amazonía
RELACIONADO

Disidencias de ‘Iván Mordisco’ se estarían expandiendo con el pretexto de proteger la Amazonía

“El costo de la paz total no puede ser la pérdida de nuestros bosques y de la soberanía sobre ellos. La paz total debe hacerse con la naturaleza y con sus defensores y defensoras”, agregó.

Tomando como punto de partida esa visión, para la Procuraduría General de la Nación es importante abrir investigaciones disciplinarias por omitir las luchas contra la ganadería extensiva y la minería ilegal.

Pero, también, que el Gobierno piense mecanismos para frenar en seco esta problemática y evitar que la crisis por el agua se siga acrecentando.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Capturados sujetos que se hicieron pasar por policías para robarle $128 millones a un comerciante

Hace 16 minutos

Historias

Derecho a ser lo que somos: la historia de María José

Hace 22 minutos

Clan del Golfo

Atemorizantes videos muestran la zozobra que genera el Clan del Golfo: víctimas suplicaron por sus vidas

Hace 36 minutos

Otras Noticias

Fútbol

Se conocen videos de Jorge Bolaño unos minutos antes de su muerte: estaba feliz junto a su familia

El histórico exjugador de la Selección Colombia y del Junior de Barranquilla, falleció a sus 47 años.

Hace unos segundos

Reforma pensional

Trabajadores independientes tendrán grandes cambios a partir de julio con la reforma pensional

Conozca todos las modificaciones que tendrá una de las mayorías en el sector laboral.

Hace un minuto


Masacre en una clínica de rehabilitación: ataque armado dejó nueve muertos en México

Hace 40 minutos

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace 3 horas

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace 7 horas