Registradurías auxiliares de Bogotá atenderán al público los sábados

La registraduría anunció que algunos puntos estarán funcionando los sábados, ponga mucha atención para saber cuáles son.


Registradurias puntos abiertos el sábado
Foto: Freepik.

Noticias RCN

julio 13 de 2024
07:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del sábado 13 de julio, las registradurías auxiliares de Bogotá abrirán sus puertas para atender al público durante los fines de semana.

Registraduría Nacional reveló cuántos colombianos se llaman Falcao y James Rodríguez
RELACIONADO

Registraduría Nacional reveló cuántos colombianos se llaman Falcao y James Rodríguez

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha tomado esta medida con el objetivo de mejorar la atención al usuario y responder a la creciente demanda de sus servicios.

Ampliación del horario de atención

Para hacer frente a la alta demanda de servicios, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha decidido ofrecer sus servicios los sábados en diferentes registradurías auxiliares de Bogotá. Cada sábado, tres registradurías estarán operativas en un horario de 8:00 a. m. a 12:00 m. Las primeras sedes en participar en este plan piloto son:

  • Registraduría Auxiliar Usaquén: Calle 123 # 7A-37/39
  • Registraduría Auxiliar Santa Fe: Carrera 7 # 16-49
  • Registraduría Auxiliar Usme: Carrera 14 Bis B # 72-76 Sur
Se cometieron 48 fraudes en inscripción de cédulas durante las elecciones de 2023: Registraduría
RELACIONADO

Se cometieron 48 fraudes en inscripción de cédulas durante las elecciones de 2023: Registraduría

Esta iniciativa, anunciada por el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, busca garantizar una atención más ágil y eficiente a los ciudadanos de Bogotá. Penagos destacó la importancia de esta medida: “Para la Registraduría Nacional es fundamental garantizar la prestación de un servicio más ágil y eficiente, por esta razón, por primera vez la entidad prestará sus servicios los sábados en las diferentes registradurías auxiliares de la capital".

Plan Piloto y Futuras Implementaciones

Este nuevo horario de atención los sábados es parte de un plan piloto que se extenderá por tres meses en Bogotá. Durante este periodo, se evaluará el impacto y la eficacia de la medida para decidir sobre su posible implementación en otras ciudades del país. La Registraduría Nacional del Estado Civil mantendrá informados a los ciudadanos sobre las registradurías que estarán de turno cada sábado a través de su página web y redes sociales institucionales.

Messi Andrés, Yariangelis y los nombres más raros que hay en Colombia, según la Registraduría
RELACIONADO

Messi Andrés, Yariangelis y los nombres más raros que hay en Colombia, según la Registraduría

En lo que va del año, se han realizado 736,035 trámites en las registradurías auxiliares de Bogotá, evidenciando la alta demanda de estos servicios. Con la apertura de los sábados, se espera descongestionar los trámites y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios registrales.

La Registraduría invita a todos los ciudadanos a aprovechar esta nueva opción para realizar sus trámites los fines de semana. Esta medida no solo busca mejorar la eficiencia del servicio, sino también proporcionar mayor comodidad y accesibilidad a la población de Bogotá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Conceden libertad condicional a Emilio Tapia por escándalo de Centros Poblados

Hace 20 horas

Asesinatos en Colombia

Mujer habría pagado para asesinar a su esposo y apoderarse del dinero del seguro de vida en Quindío

Hace 20 horas

Accidente de tránsito

VIDEO | Así quedó el bus que chocó contra tractocamión en Cundinamarca y terminó fuera de la vía

Hace 21 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le hizo una dura advertencia a Melissa Gate para cuando regrese a La Casa de los Famosos

Esta situación se presentó después de que Yina Calderón escuchó lo que Melissa Gate ha hablado en La Casa de los Famosos All-Stars.

Hace 21 horas

Reforma pensional

Colombianos no podrán recibir pagos de pensión de dos fondos a partir de julio de 2025

Con la entrada de la reforma pensional, estos son los colombianos que no podrán reclamar este beneficio.

Hace 21 horas


Revelan nuevo parte médico de los colombianos heridos tras accidente en República Dominicana

Hace 21 horas

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace un día

Camila Osorio cuenta lo que significa volver a ganar la Copa Colsanitas: “Otro título para la colección”

Hace un día