Alejandro Eder es el nuevo alcalde de Cali

Alejandro Eder remontó en Cali en las últimas semanas de campaña y se convirtió en el nuevo alcalde de la capital de Valle del Cauca.


Alejandro Eder se impuso en las últimas semanas y se convirtió en el alcalde de Cali 2024 - 2027
Alejandro Eder se impuso en las últimas semanas y se convirtió en el alcalde de Cali 2024 - 2027 / Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

octubre 29 de 2023
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras conocerse los resultados preliminares del preconteo de votos de las elecciones territoriales de Colombia 2023, se conocieron los nombres de los alcaldes del país para el periodo 2024 -2027.

En Cali, Roberto el ‘Chontico’ Ortiz, se mantuvo arriba en las encuestas durante casi toda la campaña a la Alcaldía, sin embargo, en las últimas semanas, Alejandro Eder mostró una tendencia al alza que superó cualquier expectativa.

Durante el preconteo de votos, los boletines preliminares revelaron una imponente ventaja de Eder sobre Ortiz.

Escrutado el 61,93% de los votos escrutados, Alejandro Eder obtuvo el 41,33% y se convirtió en el nuevo alcalde de Cali.

Le puede interesar: 'Estuve aquí durante la pandemia': Alejandro Eder, candidato a la Alcaldía de Cali

¿Quién es Alejandro Eder?

Álvaro Alejandro Eder Garcés, de 47 años, nació en Washington D.C, Estados Unidos, pero ha vivido gran parte de su vida en Cali. Es el candidato por el movimiento político Revivamos.

Eder es el esposo de la exreina colombiana Taliana Vargas, con quien tiene dos hijos. Es hijo de Elena Garcés, y de Henry James Eder, quien fue alcalde de Cali 1986 – 1988.

Alejandro Eder es licenciado en relaciones internacionales y filosofía. Tiene una maestría en relaciones internacionales, y una especialización en políticas de seguridad internacional y resolución de conflictos.

Vea también: 'Yo no soy ni izquierda ni derecha, soy un empresario': Roberto Ortiz, candidato a la Alcaldía de Cali

La trayectoria de Alejandro Eder

En 2006, Eder asesoró el rediseño estratégico de la Política Nacional de Reintegración del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

Entre 2007 – 2010 fue el asesor político y gerente de la Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Alta Consejería para la Paz y la Reintegración.

Luego, en el gobierno de Juan Manuel Santos, fue nombrado alto consejero presidencial para la reintegración social y económica de personas y grupos alzados en armas, que luego se convirtió en la Agencia Colombiana para la Reintegración.

En 2012 hizo parte del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz con la guerrilla de las Farc, en La Habana, Cuba. 

Lea, además: Carlos Fernando Galán ganó las elecciones y es el nuevo alcalde de Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cárceles en Colombia

Escándalo sacude cárcel de Santander: funcionarios exigían millonadas a presos para cambiarlos de patio

Hace 13 horas

Aeropuerto El Dorado

Estos son los diez objetos que más olvidan pasajeros en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Hace 13 horas

Consejo de Estado

Consejo de Estado se pronunció sobre transmisión de consejos de ministros por televisión abierta. Esto dijo

Hace 13 horas

Otras Noticias

Subsidios

Devolución del IVA tendrá cambio crucial para 2025: conozca cuál será

Desde el DPS se planea hacer cambios cruciales para este subsidio que reciben los colombianos.

Hace 13 horas

La casa de los famosos

¿'La Toxi Costeña' se arrepiente de haberse juntado con las 'chicas fuego' en el principio? Esto declaró

Manelyk le preguntó a 'La Toxi Costeña' sobre su relación con Melissa Gate y la participante emitió una respuesta que se viralizó.

Hace 13 horas


Eric Dane, famoso actor de la serie ‘Euphoria’, fue diagnosticado con ELA

Hace 13 horas

¡Escándalo! Dos campeones del Mundo serán investigados por presuntas apuestas ilegales

Hace 13 horas

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace 16 horas