Consejo de Estado se pronunció sobre transmisión de consejos de ministros por televisión abierta. Esto dijo

Según indicó el Consejo de Estado en su decisión, las transmisiones de los consejos de ministros por canales de televisión abierta vulnera el derecho a la información.


Noticias RCN

abril 11 de 2025
05:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 11 de abril el Consejo de Estado falló una tutela y ordena al presidente de la República no transmitir “los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta”.

Según indicó el alto tribunal, la transmisión de los consejos de ministros en los canales mencionados "vulnera el derecho constitucional fundamental a la información".

Demandan a la Presidencia para frenar transmisiones de los consejos de ministros en horario prime
RELACIONADO

Demandan a la Presidencia para frenar transmisiones de los consejos de ministros en horario prime

Agrega que con esas transmisiones se suprime la posibilidad de no informarse a quienes solo disponen del acceso a la televisión abierta y tienen derecho a no enterarse de lo que se divulgue en los consejos de ministros, sin que ello implique la opción de autoexcluirse del servicio público, desconectando el televisor.

"En otras palabras, apagar el instrumento de acceso a la televisión no es una opción constitucionalmente válida para compensar la trasgresión al derecho a la información, porque ello implicaría la exclusión respecto del servicio público".

También, dice el Consejo de Estado, se suprime la pluralidad informativa, porque fuerza a los televidentes a informarse de una única fuente, con una sola versión de los hechos.

"Este atentado al pluralismo informativo no resulta subsanado, por el hecho de que, en otros espacios u otros horarios, exista la posibilidad de tener acceso a otras fuentes informativas o a otras versiones o interpretaciones de los hechos, ya que, el derecho fundamental a la información fue vulnerado, de manera irremediable, en un espacio televisivo en el que los usuarios del servicio no tuvieron la posibilidad
de ejercer adecuadamente su prerrogativa constitucional".

Este será el mecanismo con el que se podrán proponer preguntas, sugerencias y quejas en la consulta popular
RELACIONADO

Este será el mecanismo con el que se podrán proponer preguntas, sugerencias y quejas en la consulta popular

El Consejo de Estado finalmente señala que los canales oficiales como Señal Colombia o el Canal Institucional, administrados por RTVC, "son los únicos que mantienen la posibilidad de transmitir dichos contenidos, lo que permite que aquellas personas que desean seguir detenidamente todas las sesiones de los consejos de ministros lo puedan hacer".

¿Por qué el Consejo de Estado falló sobre las transmisiones de consejos de ministros?

El Consejo de Estado falló a una tutela interpuesta por una ciudadana, María Cristina Cuéllar, quien alegó "la presunta vulneración de su derecho a la información, con ocasión de las transmisiones de los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión".

Alegó Cuéllar que se le vulneró el derecho debido a que la transmisión de los consejos de ministros le restringía "de manera desproporcionada" la posibilidad de elegir ver los temas de su interés.

Afirmó que las mencionadas transmisiones se dan en la franja horaria en la que habitualmente ve televisión: entre 5:30 p.m. y 9:30 p.m.

"Los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente": Petro
RELACIONADO

"Los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente": Petro

El alto tribunal argumentó que su derecho es vulnerado "cuando la información difundida es única, sin la posibilidad de tener acceso, en paralelo y en las mismas condiciones, a otras fuentes de información".

Además considera que la difusión de los consejos de ministros ocurre en un espacio en el que una mayor cantidad de personas busca información de ocio, esparcimiento y cultura.

Gobierno impugnará la decisión

A través de la red social X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que impugnarán la decisión del Consejo de Estado y pedirán que la resuelva la sala plena del alto tribunal.

"No se alegren tanto. La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada. Una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995. Por una ciudadana que deba apagar el televisor, no se puede privar a millones de personas de que se enteren de las decisiones del Ejecutivo".

Entre tanto, el presidente Gustavo Petro aseguró que quieren censurarlo.

"Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la república y jefe de estado. No me consideran como tal, no me consideran presidente, simplemente porque pertenezco a la corriente mundial del progresismo humano".

Aseveró que la ley dice que el presidente tiene derecho a las alocuciones en cadena. Agregó que respeta a la justicia y las sentencias.

"Como siempre respetaremos sentencias (...) Nosotros respetamos la justicia y algún día la justicia progresista y humana será mayoría, algún día humildes jueces en la base, por su cultura democrática, rescatarán la justicia para el pueblo".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Monserrate

Desde el aire: así se vio Monserrate colapsado por miles de fieles este Viernes Santo

Hace 14 minutos

Secretaria de Movilidad

¿Habrá pico y placa regional de ingreso a Bogotá el domingo 20 de abril? Esto debe saber

Hace una hora

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Altafulla tomó decisiones y movió la placa de nominación: hoy hay eliminación en La Casa de los Famosos

Andrés Altafulla utilizó su poder de salvación y dejó sorprendida a la persona que escogió. Vea el video de lo que sucedió.

Hace 6 minutos

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 11 horas


Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Hace 11 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 13 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 21 horas