¿Entidades gubernamentales de la Amazonía podrían ser cómplices de delitos de deforestación?

En las últimas semanas el presidente Gustavo Petro ordenó capturar a las redes dedicadas a la depredación de la selva.


Noticias RCN

septiembre 13 de 2022
07:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace dos semanas, en la primera visita del presidente Gustavo Petro a Amazonas, ordenó a la fuerza pública capturar a los "grandes depredadores de la selva amazónica", además de responder de manera inmediata a cualquier situación de incendio.

Un informe de Noticias RCN reveló que los delitos contra los recursos naturales están en incremento. De acuerdo con el sistema de monitoreo de bosques del Ideam, la estimación de la superficie deforestada en Colombia para el 2021 fue de 174.103 hectáreas destruidas, que sería el equivalente al tamaño de la ciudad Bogotá.

Las cifras son alarmantes, puesto que comparadas con 2020, esta práctica delictiva aumentó un 1.5%.

Al menos el 79% de esta deforestación se concentró en seis departamentos específicamente: Meta, Caquetá, Guaviare, Putumayo, Norte de Santander y Antioquia.

Le puede interesar: El plan de Colombia para eliminar la deforestación en 2030 y proteger los bosques

¿Quiénes están detrás de estos delitos?

En promedio, cada día en Colombia son destruidas 483 hectáreas de bosque, detrás de estas prácticas estarían redes de delincuentes que están quemando la Amazonía principalmente con el fin de adueñarse de las tierras, vender la madera o sembrar cultivos ilícitos.

De acuerdo con la Policía, los actores armados detrás de este delito en la Amazonía colombiana son principalmente las disidencias de las Farc, específicamente el frente 48 de esta estructura criminal.

William castaño, subdirector de la Policía de Carabineros, indicó que, en las zonas de mayor deforestación, instrumentalizan a los habitantes y comunidades indígenas que habitan en este territorio para generar acaparamiento de tierras y ganadería extensiva.

Según la Policía, grupos de delincuencia común organizada estarían pagando a las disidencias de las Farc el 10% de la comercialización de la madera para poder sacarla del país y venderla en el exterior.

La Policía estima que desde el año 2015 a hoy, se han transportado de manera ilegal 10.167 metros cúbicos de madera el equivalente a 626 canchas de fútbol y a 3324 árboles talados.

Vea también: Compañías de EE.UU. son cómplices de deforestación y abusos en la Amazonia: Amazon Watch

La insólita complicidad en delitos de deforestación

Noticias RCN conoció que la Policía investiga a varias entidades gubernamentales de la amazonia que serían cómplices de este delito y estarían falsificando salvoconductos, así mismo, las autoridades investigan el pago de sobornos a la Policía.

Por su parte, la representante a la Cámara Julia Miranda detalló qué consiste la creación de la comisión accidental de bosques y cambio climático en el Congreso de la República:

“Es una comisión de Senado y Cámara acompañados de muchos congresistas, donde vamos a analizar con la academia y con quienes están viviendo el problema, qué herramientas adicionales debemos implementar para superar este problema en Colombia y frenar de una vez la deforestación de nuestros bosques”.

Al mismo tiempo, Miranda aseguró que, si Colombia no implementa cabalmente el Acuerdo de Paz, sobre todo el punto uno del desarrollo rural integral, no habrá gobernabilidad en las zonas rurales y no se tendrá la posibilidad de generar la gobernabilidad y alternativas para los campesinos que se ven directamente afectados con este flagelo.

No será solamente con operaciones de fuerza, sino que tenemos que desarrollar estas estrategias adicionales, enfatizó la congresista, haciendo referencia a la creación de esta iniciativa en el Congreso.

Lea además: Los ocho puntos clave del 'Pacto de Leticia' para conservación de la Amazonia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Hace 2 horas

Animales

Alcaldía de Cali impone dura sanción a dueño de un criadero ilegal en Cali: rescataron 11 animales

Hace 3 horas

Popayán

En video: rescate de película de tres secuestrados en una vereda de Popayán

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace 2 horas

Ministerio de Transporte

MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

El Ministerio de Transporte aclaró que solo agentes de tránsito o policías autorizados pueden poner cepos a los vehículos en zonas de parqueo pago.

Hace 3 horas


Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 3 horas

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 4 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 4 horas