Reforma política: ¿congresistas podrían llegar a ser ministros?

Esta reforma del nuevo Gobierno pretende modernizar el sistema político del país y combatir la corrupción al interior del Estado.


Reforma política: ¿congresistas podrían llegar a ser ministros?
Reforma política: ¿congresistas podrían llegar a ser ministros?/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 24 de 2022
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma política es una de las prioridades de este nuevo Gobierno, por lo que su radicación en el Congreso de la República se ha acelerado para buscar la discusión y aprobación de la misma.

Esta iniciativa, formulada para modernizar el sistema político del país, combatir la corrupción y el clientelismo, incluirá algunos puntos como la implementación de listas cerradas para las elecciones nacionales, la paridad de género, la financiación del Estado a campañas políticas y la implementación del voto obligatorio.

Al parecer, dentro de esta reforma, algunos congresistas estarían pensando la posibilidad de adquirir cargos ministeriales mientras se desempeñan como legisladores en Senado o Cámara de Representantes.

Vea también: “Narcotraficante que no negocie, será extraditado”: Presidente Petro sobre política de drogas

Cabe señalar que, actualmente, los parlamentarios deben abandonar su curul y esperar un año si deciden aceptar un puesto en la Rama Ejecutiva. Ahora, con la nueva propuesta, los congresistas buscarían que esa inhabilidad fuera eliminada para llegar a ocupar cargos con el Gobierno una vez renuncien a su puesto en el legislativo.

Transfuguismo o doble militancia

Por otra parte, al interior de la reforma se concibe el término transfuguismo, que buscaría beneficiar también a los legisladores al momento de querer cambiar de partido político.

Le puede interesar: Reforma política y Ministerio de la Igualdad: las próximas discusiones en el Congreso

Según este concepto, los congresistas podrán migrar a otra organización política sin incurrir en la doble militancia o en sanciones disciplinarias acarreadas por esto, tema que ha puesto en aprietos varias veces a muchos de los parlamentarios.

Por ahora, se espera que esta reforma sea aprobada antes de mediados del 2023, de cara a las elecciones regionales que se celebrarían en octubre de ese año.

Lea además: Reforma tributaria: ¿qué necesita para ser aprobada?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

Hace 2 horas

Policía Nacional

Policía incautó más de 20.000 gramos de marihuana en el Aeropuerto El Dorado

Hace 2 horas

Meta

Capturan en Meta a presunto integrante de red de apoyo de las disidencias

Hace 3 horas

Otras Noticias

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

El cortejo fúnebre, a bordo del papamóvil, recorrió las calles de Roma, pasando por íconos históricos como el Coliseo, mientras miles de personas despedían al papa argentino.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 12 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 13 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 14 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 15 horas