Salvatore Mancuso pidió perdón a víctimas de las AUC desde una prisión en EE. UU.

Exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia pidieron perdón a más de 400 víctimas en Barranquilla.


Salvatore Mancuso pidió perdón a víctimas de las AUC
Salvatore Mancuso pidió perdón a víctimas de las AUC/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 26 de 2022
07:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El coliseo Sugar Baby Rojas de Barranquilla albergó este viernes el acto de reconocimiento y responsabilidad por parte de exintegrantes de las desaparecidas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que se presentaron ante más de 400 víctimas para pedir perdón.

Entre estos comparecientes se encontraban Salvatore Mancuso, Edgar Ignacio Fierro Flórez y José Gregorio Mangones Lugo, desmovilizados y responsables de varios hechos de violencia en el país.

La cita se cumplió tras una orden emitida por la sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, desde donde se establecieron los cerca de 13.000 hechos violentos cometidos por los exparamilitares, entre los que se incluyeron asesinatos, desplazamientos y violencias basadas en género.

Vea también: Análisis: lo que significaría una negociación de "paz total" en el Catatumbo

El perdón de Mancuso

Desde una cárcel de Estados Unidos y vistiendo un overol naranja, el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, se dirigió a las víctimas presentes en este acto para pedir perdón por los numerosos actos criminales que se cometieron bajo su mando.

Me llena de lamento, de vergüenza, de angustia, de dolor, de sufrimiento todo esto que pasó, quisiera devolver el tiempo para que estas situaciones jamás se hubiesen presentado. Soy el responsable de esta tragedia.

Le puede interesar: María Fernanda Cabal y Gustavo Petro se reunieron en privado: ¿de qué hablaron?

Además, Mancuso afirmó que en sus oraciones pide que las víctimas puedan “superar el dolor de la absurda guerra” y que, tras 17 años del proceso con los paramilitares, no entiende porqué no ha habido completa justicia para las víctimas.

No obstante, varias de las víctimas aseguraron que no se les permitió el ingreso al coliseo para escuchar el reconocimiento de los exparamilitares, y afirmaron sentirse defraudadas por el Estado, pues se les prometieron garantías y reparación.

Yo lo iba a perdonar, quería verlo y decirle que a pesar de todas las situaciones dolorosas que me hizo pasar junto con mi familia le perdonaba todo este horror, pero no pudimos. El Estado nos mintió y ahora no nos brinda las garantías necesarias. No hay ninguna reparación.

Lea además: Coronel Núñez, señalado por homicidio de 3 jóvenes en Sucre, estaría dispuesto a entregarse

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 4 horas

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 4 horas

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 3 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 3 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 3 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 4 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 14 horas