Santos anuncia nueva reforma tributaria "concertada"

El mandatario dijo que el impuesto CREE es "muy pesado" y va a desaparecer de aquí al año 2019.


Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. Foto: SIG.

Noticias RCN

agosto 14 de 2015
09:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El presidente Juan Manuel Santos Calderón afirmó este viernes que a las empresas que hoy pagan sus impuestos no se les incrementará la carga tributaria y dijo que lo que se debe ampliar es la base. 
“Lo que les puedo garantizar desde ya; es que para las empresas que hoy pagan sus impuestos no hay ninguna posibilidad de que se incremente la carga tributaria, si acaso tiene que disminuirse, hay es que ampliar la base, volver el sistema tributario un sistema progresivo”, aseguró Santos.
Durante su intervención el jefe de Estado señaló que se está discutiendo una fórmula que se pueda mantener dentro de la senda fiscal y que garantice la reforma tributaria que el país requiere.  
Sostuvo que con el sistema tributario progresivo se buscará para "reducir esas brechas y esa inequidad en nuestro quehacer cotidiano y en nuestra economía (…) y nos sentaremos con ustedes a diseñar la mejor reforma posible", manifestó Santos a los industriales y empresarios reunidos en Cartagena.
Santos dijo "reconocer que quienes pagamos los impuestos, que estamos obligados a pagar y los pagamos todos, estamos pagando demasiado. Que las empresas están pagando demasiado, que si bien los ingresos en su totalidad como porcentaje del tamaño de la economía están por debajo del promedio, las empresas que están pagando sus impuestos están bien por encima del promedio y eso nos indica que nuestra estructura tributaria no es la adecuada”.
Indicó que la reforma estructural "vamos a hacerla y vamos a hacerla con cuidado y vamos a hacerla concertada" y agregó que se están escuchando propuestas por parte de expertos económicos de la Ocde y del BID, entre otros organismos internacionales.
De igual manera, afirmó que "el CREE, que es un impuesto muy pesado también va a desaparecer de aquí al año 2019".
Puso de presente que "eso nos obliga a hacer la reforma estructural, esa reforma que desde hace mucho tiempo está pidiendo el sector privado del país".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Bolívar

Procuraduría abre indagación preliminar contra Gustavo Bolívar por presunta participación en política

Hace un minuto

Corte Constitucional

Los motivos por los que cuatro magistrados no estuvieron a favor de suspender el proceso contra Petro

Hace 41 minutos

Enfermedades

Pedirán carné de vacunación contra la fiebre amarilla para partido de la Liga BetPlay

Hace una hora

Otras Noticias

Impuestos

Dian dio un importante anuncio sobre los impuestos adoptados durante la conmoción interior

Con el levantamiento de la conmoción interior, la Dian explicó qué pasará con las medidas tributarias.

Hace 3 minutos

Estados Unidos

FBI arrestó a jueza en Wisconsin, Estados Unidos, por obstruir operativo migratorio

Según la información, la juez fue arrestada bajo cargos de obstrucción a la justicia tras supuestamente interferir en un operativo migratorio.

Hace 43 minutos


Equipo de Emiro Navarro denuncia amenazas tras la polémica expulsión de Andrés Altafulla

Hace una hora

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 2 horas

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 6 horas