Se han conocido 23 casos de violencia sexual durante paro nacional: Defensoría del Pueblo

El caso de una menor que se habría suicidado luego de un presunto abuso en una URI de Popayán y la denuncia de una patrullera en Cali, hacen parte del reporte.


Paro nacional: Defensoría confirma 23 ataques de violencia sexual
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

mayo 22 de 2021
10:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del paro nacional que inició el pasado 28 de abril, la Defensoría del Pueblo informó que, con corte al 21 de mayo, ha recibido un total de 106 reportes de violencia basada en género contra mujeres y personas con orientación sexual e identidad de género diversas.

Vea también: Darán recompensa por responsables de abuso sexual a patrullera en Cali

Sin embargo, de esas más de 100 denuncias, 23 corresponden a hechos de violencia sexual durante la protesta social.

Entre ellos se ha conocido particularmente el caso de una menor de edad que se habría suicidado después de haber estado detenida en una URI de Popayán, y la denuncia de una patrullera de la Policía en Cali que asegura haber sido abusada sexualmente por vándalos.

“Como Defensor del Pueblo expreso mi profundo rechazo frente a todos los hechos de violencias basadas en género cometidas en el marco de la protesta social especialmente aquellos hechos que atentan contra la libertad e integridad sexual de las mujeres”, afirmó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Le puede interesar: Joven se habría suicidado tras presunto abuso de policías en Popayán: lo que se sabe del caso

La entidad alertó sobre las graves consecuencias que desencadenan este tipo de violencias en la vida e integridad de las mujeres. “Cada una de estas agresiones es inadmisible, así como los efectos que las mismas tienen en la salud psicológica, emocional y física de las víctimas”, puntualizó.

Adicionalmente, el defensor llamó la atención sobre el temor que las personas han manifestado de denunciar este tipo de hechos e instó a la fuerza pública a tomar todas las acciones respectivas para prevenir estos actos en contra de mujeres, niñas, adolescentes y personas con orientación sexual e identidad de género diversas.

Por otra parte, La mesa interinstitucional conformada por la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo detalló que desde el 28 de abril se han reportado 48 casos de personas fallecidas en el marco de las protestas que se desarrollan en todo el país.

Lea además: Cifra de fallecidos desde el inicio de protestas en Colombia superó los 40

15 de estos casos están relacionados directamente con las manifestaciones de la siguiente manera: Valle del Cauca (7), Cundinamarca (3), Risaralda (2), Tolima (1), Cauca (1), Bogotá (1).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

VIDEO | Momento exacto en el que criminales atentan con granada en Remedios, Antioquia

Hace 4 horas

JEP

Militares retirados e implicados en casos de ‘falsos positivos’ ayudan a las víctimas como reparación

Hace 4 horas

Asesinatos en Colombia

Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cine en la Casa de los Famosos: confirman fecha en la que se dará nueva función

Este sábado se confirmó la fecha en la que será la tercera función.

Hace 3 horas

Estados Unidos

Niña de dos años fue deportada de Estados Unidos a Honduras

La menor es originaria del país norteamericano.

Hace 3 horas


Jugador del Real Madrid atacó al árbitro de la final de Copa del Rey: le lanzó un objeto

Hace 4 horas

Ley en Colombia blinda a trabajadores de ser despedidos bajo ninguna circunstancia: estos son los casos específicos

Hace 4 horas

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 8 horas