Se impusieron 756 comparendos en el día sin carro en Bogotá: balance de la Alcaldía

Con corte de las 6:00 p.m., el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un balance de lo que fue el día sin carro.


Día sin carro
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 01 de 2024
09:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante este primero de febrero se llevó a cabo el día sin carro en la capital de la República con el objetivo de mejorar la calidad de aire y un medio ambiente tan golpeado en las últimas semanas debido a los diferentes incendios forestales que se registraron en la ciudad.

De esta manera, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un balance bastante alentador del primer día sin carro del año y aseguró que con corte de las 6:00 p.m. la calidad del aire sí había mejorado sustancialmente. Además, se registraron buenos índices en el transporte público, pues millones de personas se vieron obligadas a usarlo durante este jueves.

Le puede interesar: Así despidió Panam Sports a Colombia de ser sede en los Juegos Panamericanos 2027

Balance del día sin carro

En una rueda de prensa, el alcalde señaló que con corte de las 6:00 p.m. fueron “93.000 peatones, creo que es bastante más, los que se movilizaron en Bogotá”.

Además, se registraron 810 mil viajes en bicicleta y de estos, un gran dato que entregó el mandatario local fue que uno de cada 4 ciclistas son mujeres.

Vea también: Funcionarios del Gobierno reaccionaron a posibles movidas en el gabinete del presidente Petro

De igual manera, el sistema de #BicisCompartidas de Bogotá registró más de 5.000 viajes, lo que significó un aumento del 16% con respecto al año pasado.

Finalmente, el transporte público @TransMilenio registró más de 1.600.000 pasajes en el componente troncal y más de 1.900.000 viajes en el zonal. Se usó toda la flota de buses durante este día y no se registró ningún siniestro vial en la capital.

Vale la pena resaltar que la medida de pico y placa los sábados y solidario se mantiene debido a la contaminación del aire que se registró en la capital colombiana por los cientos de incendios que se tuvieron que atender durante las últimas semanas. Estas medidas se mantendrán hasta nueva orden por parte de la Secretaría de Movilidad.

Más información: “Sienta un nefasto precedente”: viceprocurador sobre desacato del canciller Álvaro Leyva

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Consulta popular: expertos analizan el cuestionario de las 12 preguntas

Hace 28 minutos

Asesinatos en Bogotá

Joven habría asesinado a su madre con un martillo en Bogotá y luego se lanzó de un cuarto piso

Hace 39 minutos

Santa Marta

Policía relató cómo fue el ataque a la estación de El Rodadero: “Me iba a matar con fusil”

Hace una hora

Otras Noticias

Papa Francisco

El inesperado bautizo de un bebé por el papa en el hospital Gemelli, en Roma

Una mujer contó a Noticias RCN cómo fue su encuentro con el papa, donde le dio la importante bendición a su hijo hospitalizado.

Hace 28 minutos

Feria del Libro

¿Cuál será el país invitado durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025?

La nueva edición del evento cultural contará con un pabellón especial en honor a un país invitado.

Hace 32 minutos


¿Tienes deudas con el Distrito? Así funciona la nueva facilidad de pago en Bogotá

Hace 42 minutos

Los tres datos más curiosos del principal mosquito que transmite la fiebre amarilla

Hace 2 horas

Los récords que consiguió Dayro Moreno tras triplete con Once Caldas en Copa Sudamericana

Hace 2 horas