Empresas de vapeadores bajo la lupa de Superindustria por vulnerar derechos de los consumidores

La Superindustria formuló pliego de cargos a cuatro empresas por supuestas vulneraciones a la ley 1480 del 2021.


Superindustria investiga a empresas de vapeadores
Superindustria investiga a empresas de vapeadores/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

agosto 30 de 2022
12:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes, la Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos a cuatro empresas comercializadoras de vapeadores por, supuestamente, vulnerar las disposiciones de la ley 1480 del 2021.

En dicha ley se exige a las comercializadoras de productos con nicotina y demás sustancias con afección sobre la salud, suministrar información clara con respecto a los productos y verificar la edad de los consumidores que vayan a adquirir el producto.

Las empresas que se encuentran bajo la lupa de la Superindustria son la British Americaan Tobacco Colombia S.A.S., Inversiones Glu Cloud S.A.S, Grupo DIY S.A.S. y Lifetech S.A.S.

Vea también: Los congresistas recibieron su primer sueldo: ¿cuánto fue?

¿Por qué investigan a las empresas?

La investigación inició tras varias denuncias por presuntas vulneraciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes a través de medios de comercio electrónico, por entregar información engañosa con respecto a los líquidos con nicotina empleados en los vapeadores o cigarrillos electrónicos.

Además, la Superindustria consideró que se han omitido las obligaciones legales con respecto a las condiciones que se deben informar a los consumidores para la venta de este tipo de productos.

Le puede interesar: Mano fuerte para vendedores por cobros excesivos a los turistas

Tras la investigación pertinente, la Superindustria concluyó de manera preliminar que se cometieron infracciones relacionadas con el suministro de información clara sobre la intensidad de la nicotina de los líquidos, la nocividad de los productos, las indicciones y contraindicaciones de los dispositivos electrónicos.

Si se confirma la vulneración a los derechos del consumidor, las empresas podrían pagar multas de hasta 2.000 salario mínimos.

Lea además: Cirujano que operó a Jessica Cediel pagará cárcel por las lesiones que le causó

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Si disidencias de 'Calarcá' pepetran una acción delictiva, la Fuerza Pública debe actuar: Mindefensa

Hace una hora

Política

¿Alirio Barrera nuevo precandidato presidencial del Centro Democrático?

Hace 2 horas

Ejército Nacional

"Le está dando licencia a los bandidos": familiar de soldado asesinado en el Guaviare

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ofertas de empleo

Oportunidades de empleo en Bogotá: 280 vacantes disponibles hasta el 1 de mayo

Hasta el 1 de mayo, quienes busquen empleo en Bogotá podrán postularse a una de las 280 vacantes disponibles a través del programa Talento Capital, en alianza con el sector privado.

Hace una hora

Alimentos

Cardióloga revela los alimentos que nunca consumiría a la hora del desayuno

La especialista reveló algunos de los alimentos que no recomienda para consumir en horas de la mañana.

Hace una hora


Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace una hora

“Me dieron ganas de llorar”: La Liendra tras ver duros comentarios de Norma Nivia sobre Mateo

Hace 2 horas

Cardenal italiano desistió de participar en el cónclave para elegir nuevo papa

Hace 3 horas