Tome nota: así será la movilidad en Bogotá durante los días festivos de Semana Santa

Noticias RCN habló con la secretaría de Movilidad, Claudia Díaz, quien contó detalles de las restricciones y flujo de vehículos que habrán.


Noticias RCN

marzo 27 de 2024
10:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la capital se preparan para el Plan Éxodo del 27 de marzo y el Plan Retorno del próximo domingo. Noticias RCN habló con la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; para conocer más detalles.

La Alcaldía de Bogotá estima que el 27 de marzo sea el segundo día de la semana con mayor afluencia de viajeros. En sus cálculos, se movilizarán 235 mil viajeros en 5.100 vehículos. Teniendo en cuenta este panorama, las autoridades tienen todo listo para que los viajeros no cuenten con complicaciones durante la salida y regreso.

Pico y placa regional en el Domingo de Pascua

El Distrito espera una gran movilización de pasajeros desde el jueves 28 de marzo hasta el domingo 31 de marzo. Con lo que respecta al Sábado Santo, se prevé un flujo de 77.550 viajeros, cifra que será la antesala del Plan Retorno.

Díaz estima que más de 800 mil vehículos salgan de la ciudad para los días festivos; mientras que se prevé que más de un millón de vehículos retornen a la capital. 

Le puede interesar: Evite sorpresas desagradables: estas son las multas que pueden opacar su Semana Santa

Por otro lado, la secretaria señaló que en el Domingo de Pascua habrá pico y placa regional en aras de regular el tráfico por el retorno de los viajeros. Desde las 12:00 p.m. hasta las 4:00 p.m., solamente se autorizará el ingreso de carros terminados con placas pares (2,4,6,8 y 0).

Después de las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., se habilitará el ingreso para los vehículos con placa impar (1,3,5,7 y 9). Es decir, antes de las 12:00 p.m. y después de las 8:00 p.m. no habrá restricción vehicular.

El pico y placa aplica en los siguientes tramos:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte, sentido norte-sur.
  • Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur - norte.
  • Calle 13: desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, sentido occidente - oriente.
  • Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal de la 80, sentido occidente - oriente. 
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte - sur.
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán hasta la antigua vía al Llano, sentido sur - norte.
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte - sur.
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera 7, sentido oriente - occidente.
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente - occidente.

En caso de que alguien incurra en una violación al pico y placa regional, la secretaría informó que acarreará un comparendo de $571.000 pesos. Si el conductor no tiene la documentación lista al momento de impuesta la multa, correrá el riesgo que se le inmovilice el vehículo.

Le puede interesar: Semana Santa 2024: así se preparan los hoteles para recibir a turistas

¿Cuándo se conocerán los cambios del pico y placa?

El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que se vendrán modificaciones en la forma por la cual se aplicará el pico y placa tras la finalización del primer trimestre del año. El propósito de reajustarlo radica en optimizar la movilidad en la ciudad, teniendo en cuenta las diferentes obras que se están llevando a cabo.

Sobre ese asunto, Díaz señaló que desde la Secretaría están culminando con los estudios pertinentes en materia de movilidad para saber cuáles deben ser las modificaciones más adecuadas.

“Estamos finalizando los análisis de los últimos meses. Esto está haciendo parte del análisis de los diferentes escenarios que estamos haciendo desde la Secretaría de Movilidad para tomar la mejor decisión frente a cuáles deberían ser esos cambios de pico y placa”, informó la funcionaria al señalar que los cambios se conocerán en las próximas semanas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron

Hace 19 horas

Ministerio de Hacienda

Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace un día

Ejército Nacional

Tras un año varados, seis helicópteros MI-17 podrán operar nuevamente

Hace un día

Otras Noticias

Terremoto

Maestro sepultado por los escombros en Birmania bebió su propia orina para sobrevivir

Tin Maung Htwe estuvo varios días debajo de los escombros. Para no morir, se vio obligado a tomar su orina.

Hace 18 horas

La casa de los famosos

Sacudón en la Casa de los Famosos: Melissa Gate dejará la competencia por esta razón

Dieron a conocer la razón por la que la creadora dejará la casa.

Hace 18 horas


James Rodríguez desató su furia y lanzó guayo al árbitro en partido de León: video de la acción

Hace 19 horas

Alcaldía de Bogotá entrega subsidios a familias que viven en pagadiarios

Hace 19 horas

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace 19 horas