Vandalizaron estación y bus de TransMilenio durante marcha del Día de la Mujer en Bogotá
Las manifestaciones por el 8 de marzo dejaron cierres viales, rutas afectadas y daños en el sistema de transporte de la capital.

Noticias RCN
06:17 p. m.
Este sábado, 8 de marzo, miles de mujeres se congregaron en las calles de Bogotá para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y exigir igualdad de género y derechos femeninos. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de polémica.
Incidentes durante la movilización del 8M en Bogotá
Un grupo de manifestantes vandalizó la estación Museo Nacional de TransMilenio y un bus articulado del sistema, generando caos y molestia entre los usuarios.
En videos que circulan en redes sociales, se observan los vidrios rotos de la estación y daños en la estructura del bus. Estos actos de vandalismo han afectado el servicio de TransMilenio, obligando a desviar o suspender varias rutas, incluyendo las líneas B74, F23, J23, J74, K86, M86, D81, L81, L82, M82, 1 Universidades, 1 Portal El Dorado y M84. Además, las estaciones Museo del Oro, Las Aguas y Universidades permanecen cerradas hasta nuevo aviso.
Cierres viales y afectaciones en Bogotá
Las manifestaciones también provocaron cierres viales en puntos clave de Bogotá, como la carrera 7 con calle 43 y calle 53, así como la avenida Caracas con calle 76 Sur. Las autoridades han recomendado a los ciudadanos evitar estas zonas y tomar rutas alternas para evitar congestiones.
Además de los daños a TransMilenio, se reportaron actos de vandalismo en otros puntos de la ciudad. Un grupo de mujeres encapuchadas grafiteó la fachada de la Cancillería General, un edificio histórico en el centro de Bogotá. Este hecho ha dividido opiniones en redes sociales, donde algunos usuarios califican las acciones como vandalismo, mientras que otros las defienden como una forma de protesta contra las injusticias hacia las mujeres.
Llamado al orden y la reflexión
La Secretaría de Gobierno de Bogotá ha hecho un llamado a mantener el orden y respetar las indicaciones de las gestoras de diálogo, quienes están presentes en las movilizaciones para promover la concertación y evitar más daños. A pesar de los incidentes, la jornada también ha sido un espacio para visibilizar las demandas de las mujeres y recordar la importancia de seguir luchando por un mundo más justo e igualitario.
Mientras las autoridades trabajan para restablecer la normalidad en la ciudad, este 8 de marzo deja en evidencia la necesidad de avanzar en la protección de los derechos de las mujeres, pero también de garantizar que las manifestaciones se realicen de manera pacífica y respetuosa.