Víctimas de Salvatore Mancuso piden que las acciones del Gobierno se noten en los territorios

En Noticias RCN hablamos con una de las víctimas del paramilitarismo en Colombia, quien cree que hay esperanza para tener paz en el país.


Noticias RCN

octubre 06 de 2024
04:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Córdoba, las víctimas de Salvatore Mancuso están a la expectativa por su papel como gestor de paz. Piden que sus acciones y las del Gobierno se noten realmente en los territorios.

Críticas por gesto del presidente Petro y Salvatore Mancuso durante entrega de tierras
RELACIONADO

Críticas por gesto del presidente Petro y Salvatore Mancuso durante entrega de tierras

En Noticias RCN hablamos con Martha Domicó, la hija del reconocido líder indígena Kimy Pernía Domicó, cuyo asesinato ocurrido en 2001 fue reconocido por Mancuso. Considera que el acto en que el excomandante de las AUC pidió participar en la búsqueda de la paz, es una gran esperanza para el país y, en especial, para el pueblo Embera.

El diálogo de Noticias RCN con Martha Domicó, víctima de las AUC

“La paz algún día se tenía que dar y esto es lo que nosotros estamos buscando, porque no podemos hacer una vida repetida a los que vivimos en ese conflicto”, comentó inicialmente.

Para Martha, la llegada de Mancuso al país y su designación como gestor de paz no es un simple plan de gobierno; es un plan de Dios que a ella le fue revelado, de alguna manera, a través de un sueño donde su padre, un año después de asesinado, le mostraba lo que vendría en materia de reconciliación.

"Si tú crees que son tus enemigos, van a ser tu mejor amigo, o sea ya me vino ese mensaje; qué me quiso dar a entender ese mensaje...yo dije Dios mío dame sabiduría y entendimiento", añadió.

El llamado de Martha Domicó a los más jóvenes

La hija de Kimy Pernía hoy estudia psicología, por eso , y por lo vivido en su comunidad desde hace décadas, tiene muy claro que hay que proteger la mente de las nuevas generaciones. “A los jóvenes no le metan más psicología de guerra, eso es lo que no quiere el pueblo “.

Martha y el pueblo Embera que habita la zona del alto Sinú, en el sur se Córdoba, esperan ver en su territorio la verdadera paz y que esa esperanza que hoy les siembran en el corazón no se limite a un intercambio de sombreros en un coliseo de Montería.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 5 horas

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Hace 6 horas

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Hace 6 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 2 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace 2 horas


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Hace 2 horas

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 3 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 5 horas