Bancolombia anuncia transferencias sin costo a otros bancos: ¿A cuáles aplica?

Bancolombia elimina los costos de las transferencias a otros bancos mediante Transfiya, permitiendo a sus clientes enviar y recibir dinero sin cargos adicionales.


Transferencias usuarios Transfiya y Bancolombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 07 de 2024
10:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bancolombia tiene una gran noticia para sus clientes: a partir de octubre de 2024, todas las transferencias hacia otros bancos vinculados a Transfiya serán completamente gratuitas.

Bancolombia suspenderá algunos servicios en las próximas horas: vea cuáles y a qué hora
RELACIONADO

Bancolombia suspenderá algunos servicios en las próximas horas: vea cuáles y a qué hora

Esta medida aplica tanto para enviar como para recibir dinero, lo cual representa un gran alivio para los usuarios que suelen realizar movimientos frecuentes entre diferentes entidades financieras.

Aunque inicialmente algunos clientes pueden ver reflejado un costo en sus movimientos, Bancolombia ajustó su sistema desde principios de mes para que estos cargos sean eliminados.

Esta iniciativa no solo beneficia a los usuarios de cuentas Bancolombia, sino también a aquellos con cuentas de bajo monto en Nequi y Bancolombia A la Mano. Con esto, se estima que más de 47 millones de cuentas y depósitos de bajo monto ya disfrutan de este beneficio.

Bancolombia explicó la razón de la medida

Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia, destacó el compromiso de la entidad con la inclusión financiera y el bienestar de sus clientes.

Los cambios que habrá en la aplicación de Bancolombia desde el 7 de octubre de 2024
RELACIONADO

Los cambios que habrá en la aplicación de Bancolombia desde el 7 de octubre de 2024

"Seguimos tomando decisiones que facilitan la vida de los colombianos y que les generan ahorros en el día a día de sus movimientos financieros", expresó Velásquez, haciendo hincapié en que esta medida forma parte del proceso de evolución de la banca, donde el objetivo principal es poner a los clientes en el centro de todas las decisiones.

La interoperabilidad que ofrece Transfiya permite a los usuarios mover su dinero desde y hacia cualquier entidad vinculada al sistema sin costo alguno, fomentando una mayor libertad y facilidad de gestión de sus finanzas personales.

Esto contribuye a que más colombianos tengan acceso a herramientas financieras que les permitan gestionar su dinero de manera eficiente y sin costos adicionales.

Los cambios que habrá en la aplicación de Bancolombia desde el 7 de octubre de 2024
RELACIONADO

Los cambios que habrá en la aplicación de Bancolombia desde el 7 de octubre de 2024

Las cifras respaldan la efectividad de estas decisiones: entre enero y agosto de 2024, las cuentas de Bancolombia y Bancolombia A la Mano recibieron más de $1,1 billones a través de transferencias realizadas por Transfiya y, a su vez, enviaron cerca de $1,5 billones por el mismo medio.

¿Cuáles son los bancos que tienen Transfiya?

  • Bancolombia
  • Davivienda
  • Banco de Bogotá
  • BVA
  • Banco Caja Social
  • Scotiabank Colpatria
  • Banco Agrario
  • Banco Falabella
  • Bancamía
  • Banco AV Villas
  • Banco de Occidente
  • Serfinanza
  • Itaú
  • Banco Cooperativo Central (CoopCentral)
  • Banco Finandina
  • Confiar Cooperativa Financiera
  • Daviplata
  • Nequi
  • Movii
  • Dale!
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del viernes 11 de abril de 2025

Hace un día

Gas

"Nos tenemos que acostumbrar a tener gas más costoso": presidente de Ecopetrol

Hace un día

Resultados lotería

Resultado del Super Astro Sol del 11 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

El 'jefe' impuso un castigo más en La Casa de los Famosos Colombia 2025: ¿qué pasó?

Los afectados se enterarán del castigo en la gala de este viernes 11 de abril. Entérese aquí de los detalles.

Hace un día

EPS

Informe de Acemi reveló que costos del sistema de salud superan ingresos por cada afiliado

Según las cifras, la situación es preocupante: por cada 100 pesos ingresados en 2024, se gastaron 109,5 pesos. Es decir, que el sistema operó con un déficit estructural que amenaza su viabilidad.

Hace un día


Camila Osorio cuenta lo que significa volver a ganar la Copa Colsanitas: “Otro título para la colección”

Hace un día

VIDEO | Noche de terror en conocido barrio de Bogotá: ladrones protagonizaron dos robos y una balacera

Hace un día

Cuatro hombres fueron ejecutados en Afganistán ante miles de personas

Hace un día