Informe de Acemi reveló que costos del sistema de salud superan ingresos por cada afiliado

Según las cifras, la situación es preocupante: por cada 100 pesos ingresados en 2024, se gastaron 109,5 pesos. Es decir, que el sistema operó con un déficit estructural que amenaza su viabilidad.


Billonaria deuda de las EPS.
Billonaria deuda de las EPS. Foto: Freepik.

Noticias RCN

abril 11 de 2025
02:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la mañana de este viernes 11 de abril se llevó a cabo una sesión de análisis en el marco de la mesa de revisión de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) ordenada por la Corte Constitucional.

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos
RELACIONADO

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Informe de Acemi sobre gastos en sistema de salud

Durante esta tercera sesión, de un total de cinco, se abordó el fenómeno de la siniestralidad, es decir, la relación entre lo que las EPS gastan en servicios de salud y lo que reciben a través de la prima UPC.

Y según las cifras, la situación es preocupante: por cada 100 pesos ingresados en 2024, se gastaron 109,5 pesos. Es decir, que el sistema operó con un déficit estructural que amenaza su viabilidad.

El análisis presentado por la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI) reveló que este desbalance generó un hueco financiero de 5,95 billones de pesos solo en 2024. Cifra que ni siquiera incluye los gastos administrativos del sistema, que ascendieron a otros 5,2 billones.

Además, el cálculo no contempla los datos financieros de la Nueva EPS, ya que aún no ha entregado sus estados contables para el año en cuestión. Por ello, se teme que el panorama real sea aún más grave de lo expuesto.

El deterioro progresivo de la siniestralidad, que pasó del 100,9% en 2021 al 109,5% en 2024, implica también un incremento en la deuda actuarial del Estado con el sistema de salud.

Esta deuda se estima entre el 1,5% y el 1,8% del Producto Interno Bruto, lo que se traduce en una carga de entre 26,3 y 33 billones de pesos.

Según Acemi, uno de los factores estructurales de esta crisis es que el presupuesto del sistema no ha crecido a la par de las necesidades sanitarias de la población.

Desde 2017, no se ha incrementado su participación en el PIB, salvo por los recursos excepcionales asignados durante la pandemia de COVID-19.

Acemi: costos superan ingresos por cada afiliado

El alto nivel de siniestralidad también ha impactado directamente las finanzas de las EPS, generando una descapitalización generalizada, dificultades para mantener reservas técnicas y un aumento preocupante en las cuentas por cobrar entre los distintos actores del sistema.

Acemi le responde al presidente Petro por los problemas financieros de las EPS: “Es una gran crisis humanitaria”
RELACIONADO

Acemi le responde al presidente Petro por los problemas financieros de las EPS: “Es una gran crisis humanitaria”

Además de presentar su análisis técnico, Acemi reiteró varias solicitudes al Ministerio de Salud.

Entre ellas, destacan la necesidad de contar con mayor tiempo y recursos audiovisuales para las sesiones, así como el acceso anticipado a documentos y bases de datos relevantes.

También se solicitó evitar cualquier señalamiento o juicio de valor durante los encuentros, recordando que se trata de espacios eminentemente técnicos.

La próxima sesión está prevista para después de Semana Santa y estará dedicada a evaluar el impacto que han tenido las nuevas inclusiones en la prima de la UPC.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 13 horas

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Hace 14 horas

Gobierno Nacional

Nueva polémica: presidente Petro culpó a mandatarios locales por propagación de fiebre amarilla

Hace 16 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴América de Cali vs. Millonarios: siga en directo el partidazo de la fecha 14 de Liga BetPlay

América de Cali y Millonarios protagonizarán este miércoles 16 de abril un duelo directo por el liderato de la Liga BetPlay 2025.

Hace 12 horas

Reforma Laboral

Consejo de Estado admite tutela para debatir reformas en el Congreso pleno y frenar consulta popular

De acuerdo con lo expresado en el documento, el tribunal evaluará si existió una vulneración a los derechos fundamentales.

Hace 12 horas


¿Estrategia?: La Liendra explica la nominación de Camilo en La casa de los famosos

Hace 12 horas

Razones por las que su pasaporte puede ser rechazado en migración durante Semana Santa

Hace 13 horas

Israel sigue presionando por la liberación de rehenes, mientras Hamás descarta el deje de armas

Hace 13 horas