“Se grava excesivamente”, presidente de la Bolsa sobre el impuesto al dividendo

El proyecto de la reforma tributaria del gobierno contempla que este impuesto se incremente notablemente para inversionistas extranjeros y nacionales.


Juan Pablo Córdoba sobre el aumento en el impuesto a los dividendos
Juan Pablo Córdoba sobre el aumento en el impuesto a los dividendos , Foto: / Pixabay

Sara Casallas

agosto 22 de 2022
05:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Días después de la radicación de la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro ante el Congreso de la República, desde distintos sectores se han pronunciado sobre la necesidad de debatir algunos puntos con el fin de no desincentivar a los inversionistas, que sostuvieron la economía colombiana con el mayor crecimiento en el segundo trimestre del año.

Uno de los puntos más grandes de discusión ha sido el impuesto que propone la reforma hacia los dividendos y las ganancias adjudicadas en la venta de acciones de las empresas, no solo en la Bolsa de Valores de Colombia sino por fuera. Al respecto, Noticiasrcn.com habló con el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba, sobre el posible panorama para los inversionistas.

“La propuesta que se ha hecho a nuestro juicio no es conveniente para el país, tanto en el capítulo de impuesto a los dividendos como de ganancias de capital se grava excesivamente las rentas empresariales y en ese orden de ideas estamos desestimulando que haya actividad empresarial en el país”.

Le puede interesar: Banco de la República estudia la creación de moneda digital colombiana, ¿La usaría?.

El documento radicado por el gobierno propone un aumento al impuesto tanto para los inversionistas nacionales como extranjeros. Actualmente, la tarifa general es del 10%, sin embargo, tal y como lo expresa el articulado, para los colombianos el impuesto pasaría a formar parte de la base gravable del impuesto sobre la renta de las personas naturales, es decir, que tendría tarifas marginales que dependen de los rangos de los UVTs, y se traduce en un impuesto de tarifa progresiva que se ubica entre en 0% y hasta un 39%.

Por su parte, para los inversionistas extranjeros aumentaría al 20% la tributación de los dividendos recibidos en sociedades colombianas. Esto ha generado gran preocupación, por ejemplo, para los inversionistas de Estados Unidos se convierte en una tributación combinada entre el impuesto a la renta de sociedades y el impuesto de los dividendos que podría pasar del 41% al 48%, de acuerdo con el documento.

“Hay que entender que en Colombia, como todos los países del mundo, competimos por inversión, si el país hace muy gravosa la rentabilidad de las inversiones, ellos buscan otras opciones. No solo a ellos, los inversionistas locales también tienen una tendencia a invertir en el exterior y se verían afectados”.

Puede leer: La propuesta del agro que se podría incluir en la reforma tributaria.

Además, la iniciativa liderada por el ministerio de Hacienda contempla gravar con una tasa del 10% sobre un precio estándar las exportaciones de petróleo, oro y carbón. Otro punto que en la práctica podría desincentivar la inversión en el sector de minería del país, que, de acuerdo con cifras del Banco de la República, en 2021 representó un 19% de la inversión extranjera total en el país.

Además: ¿Por qué se adelantaron? Inician discusiones del salario mínimo en Colombia.

“Tenemos que tener cuidado para que las inversiones en Colombia sean rentables y haya un entorno favorable y dos que permita ser competitivo a nivel internacional”, expresó el presidente de la Bolsa de Valores, quien además, se mostró optimista debido a la actitud del gobierno de estar abierto a la discusión con los distintos sectores económicos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 2 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 31 minutos

Dian

Nuevo servicio de la DIAN permitirá generar factura electrónica con solo el número de cédula

Hace 2 horas

Estados Unidos

La oportunidad para el mercado colombiano tras los aranceles recíprocos de Trump, según AmCham Colombia

Hace 3 horas

Otras Noticias

Epa Colombia

Así fue la marcha por ‘Epa Colombia’: gritos, pancartas y llamados a la justicia

La condena de ‘Epa Colombia’ sigue causando controversia y, esta vez, sus seguidores decidieron manifestarse. Familiares, amigos y fanáticos se reunieron en Bogotá para exigir justicia y pedir su libertad.

Hace 4 minutos

Copa Sudamericana

¡Qué golazo, Duván Vergara!: video del 0-2 en Racing vs. América por Copa Sudamericana

América de Cali está brillando en el Estadio Centenario. Juan Fernando Quintero asistió y Duván Vergara infló las redes para el 0-2 parcial.

Hace 15 minutos


Punto final para mina ilegal que ponía en riesgo al río Bogotá en Cundinamarca

Hace 26 minutos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace una hora

Las reacciones a nivel global tras los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump

Hace 3 horas