Subsidio del 60% de servicios públicos: Así podría aplicar

¿Quienes pueden obtener hasta el 60% de subsidio en facturas de servicios públicos? Aquí le explicamos quienes podrían aplicar.


Subsidio de energía
Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 09 de 2024
05:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno ha iniciado un proceso de reforma importante en la política de subsidios para servicios públicos en Colombia.

El cambio clave de esta reforma radica en que, a partir de ahora, los subsidios se otorgarán en función de los ingresos de cada hogar, en lugar de basarse en los estratos socioeconómicos tradicionales.

¡Subió! Dólar alcanza su máximo en primeros minutos de apertura, ¿en cuánto está?
RELACIONADO

¡Subió! Dólar alcanza su máximo en primeros minutos de apertura, ¿en cuánto está?

Esta medida busca una distribución más justa y equitativa de los subsidios, asegurando que lleguen a quienes realmente lo necesitan.

Un nuevo enfoque basado en ingresos y datos precisos

Hasta el momento, los subsidios se asignaban de acuerdo con el estrato socioeconómico del hogar: un 60% de subsidio para el estrato 1, un 50% para el estrato 2 y un 15% para el estrato 3. Sin embargo, bajo la nueva propuesta, estos porcentajes se modificarán y se establecerán en función de los ingresos de cada familia. Esta transformación se basará en la información proporcionada por el Registro Universal de Ingresos, una base de datos exhaustiva que está siendo desarrollada por Planeación Nacional.

Precio del dólar hoy en Colombia: Subida máxima durante el 4 de Septiembre del 2024
RELACIONADO

Precio del dólar hoy en Colombia: Subida máxima durante el 4 de Septiembre del 2024

Este registro permitirá una evaluación más justa de las necesidades de subsidios de cada hogar, ofreciendo datos detallados sobre los ingresos de todos los ciudadanos colombianos. De esta manera, el Gobierno podrá adaptar la política de subsidios a la realidad económica de cada familia, evitando la asignación de ayudas a quienes no las necesitan.

La Universidad de Antioquia, clave en la implementación de la reforma

En el marco de esta reforma, la Universidad de Antioquia ha firmado un contrato con el Gobierno por un valor de $1.339 millones. El objetivo es diseñar un plan detallado para clasificar a los hogares y determinar cuáles seguirán siendo beneficiarios de los subsidios y cuáles dejarán de recibirlos. Este plan también incluirá recomendaciones sobre posibles cambios en la fórmula tarifaria actual para reducir las tarifas de electricidad y beneficiar a los usuarios.

La verdad oculta de los CDT: Esto es lo que debe saber antes de invertir en uno
RELACIONADO

La verdad oculta de los CDT: Esto es lo que debe saber antes de invertir en uno

La implementación de esta reforma tiene importantes implicaciones para los hogares colombianos. Aquellos con ingresos superiores a los umbrales establecidos podrían ver reducidos o eliminados sus subsidios. Asimismo, las familias de estratos medios que actualmente reciben ayudas podrían experimentar cambios en el monto de los subsidios asignados, en función de sus ingresos reales. Por otro lado, la creación del Registro Universal de Ingresos promete mayor transparencia y precisión en la asignación de estos apoyos económicos.

La reforma pretende lograr una distribución más equitativa de los subsidios en el país, basada en la capacidad económica de cada hogar, y garantizar que las ayudas lleguen a quienes realmente lo necesitan. Sin embargo, su implementación también puede requerir un proceso de adaptación para las familias afectadas, que tendrán que ajustar sus presupuestos a los nuevos criterios de cálculo de los subsidios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025

Hace 8 horas

Turismo

Check-in ya no será necesario a la hora de viajar: esta será la nueva medida en aeropuertos

Hace 8 horas

Registraduría Nacional de Colombia

Duplicado de cédula digital gratis 2025: estos son los colombianos que pueden sacarlo

Hace 9 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Hace 6 horas

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.

Hace 6 horas


Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

Hace 6 horas

Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

Hace 6 horas

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Hace 7 horas