Las cinco infracciones de tránsito más comunes en Colombia

En Colombia el Código de Tránsito establece sanciones más altas por la reincidencia de los infractores.


Multas de tránsito
Foto: Archivo

Noticias RCN

febrero 21 de 2024
11:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, al momento de tramitar la licencia de conducción los ciudadanos adquieren diferentes responsabilidades para poder transitar en el país, esto en pro de la convivencia y la seguridad de los ciudadanos. Esta serie de normas están descritas en el Código Nacional de Tránsito, así como las respectivas sanciones y multas por no acatarlas a a cabalidad.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá en los últimos años se ha incrementado de forma significativa el número de sanciones por incumplir alguna de las normas de tránsito, una situación que pone en riesgo la vida de los conductores, y, en muchas ocasiones de los peatones.

Ante la acumulación de varias multas de tránsito, a muchos conductores les surge la pregunta sobre si pueden perder su licencia de conducción por este motivo.

Vea también: Conductor murió atropellado por un bus en la Terminal de Salitre en Bogotá

¿Con cuántos comparendos suspenden la licencia de conducción?

El artículo 124 del Código Nacional de Tránsito, establece que, si un conductor ha acumulado dos o más faltas a las normas de tránsito durante un periodo menor a seis meses, podría exponerse a que las autoridades le suspendan su licencia de conducción.

Este comportamiento se conoce como reincidencia de los conductores, y, aunque la ley establece que se le puede suspender la licencia, no es una decisión definitiva, pues también se aclara que, en un periodo de seis meses el conductor podría recuperar su documento.

No obstante, en caso de presentarse una nueva reincidencia por parte del conductor la sanción de tiempo de suspensión de la licencia será del doble de la primera.

Lea, además: Taxista borracho embistió a dos mujeres en moto, una murió y la otra está gravemente herida

¿Cuáles son las sanciones de tránsito más comunes en Colombia?

De acuerdo con los datos del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), las normas que más incumplen los conductores y por las cuales más reciben sanciones son:

  1. Estacionarse en un lugar prohibido o no parquear correctamente su vehículo.
  2. Faltar al Pico y Placa.
  3. Desacatar órdenes impartidas por la autoridad de tránsito o por las autoridades.
  4. No tener al día su documentación de la revisión técnico-mecánica.
  5. No respectar las señales de tránsito.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Hace 16 horas

Impuestos

¿Dónde pagar el impuesto predial en Bogotá? Estos son los bancos y puntos autorizados

Hace 17 horas

Licencia de conducción

Problema para más de 500.000 conductores por incumplir con requisito esencial

Hace 18 horas

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Independiente Santa Fe recibió noticia de último momento para el partido vs. Llaneros: ¿de qué se trata?

Independiente Santa Fe jugará vs. Llaneros, en Villavicencio, por la fecha 15 de la Liga BetPlay I 2025. ¿Qué informó Dimayor?

Hace 16 horas

Bogotá

Niña de 10 años murió ahogada en el río Bogotá: esto se sabe

Su cuerpo fue hallado sin vida por los Bomberos de Bogotá.

Hace 17 horas


Nuevo enfrentamiento entre Karina contra Yina y la Toxi: "es una basura de persona"

Hace 17 horas

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Hace 18 horas

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Hace 19 horas