¿Cuál será el futuro de la reforma tributaria del Gobierno?

La iniciativa busca recaudar 12 billones de pesos. ¿Cómo está el ambiente en el Congreso?


Noticias RCN

noviembre 29 de 2024
09:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma tributaria vuelve a estar en boca de todos. Si bien aún no tiene ponencia, se espera que el Gobierno la presente en la próxima semana. ¿Cómo está el ambiente?

¿Cuánto busca recaudar la reforma tributaria?

A un mes para que acabe 2024 e inicie 2025, el Gobierno le apuesta a una reforma tributaria de 12 billones de pesos.

En La Mesa Ancha discutimos sobre este tema. El invitado especial fue Camilo Guzmán, director ejecutivo de Libertank.

¿Será suficiente el recorte presupuestal de $28,4 billones para cumplir la regla fiscal?
RELACIONADO

¿Será suficiente el recorte presupuestal de $28,4 billones para cumplir la regla fiscal?

Julio César Iglesias:

“Si estuviera en el Gobierno, estaría optimista. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, salió a decir que votará rotundamente No, lo cual generalmente significa que sí va a pasar”.

“Solamente falta que César Gaviria salga a poner líneas rojas para que todos los mecanismos legislativos se alineen para que pase la reforma. Aquí hay que leer las cosas al contrario”.

“Me gustaría recordar la historia tributaria del Gobierno. Antes de llegar, Petro prometió que iba a recaudar 50 billones e incluso hasta 75. Cuando llegó Ocampo, se bajaron a 25 y al final recaudó 12”.

Ministerio de Hacienda reveló de cuánto será el recorte presupuestal para 2024
RELACIONADO

Ministerio de Hacienda reveló de cuánto será el recorte presupuestal para 2024

¿Hay ambiente en el Congreso?

“Y ahora están aspirando a una de 12, que seguramente será de la mitad o un porcentaje menor. La diferencia que tenían el año pasado con el recaudo de este y lo que entró, fue 74 billones de pesos”.

“Si le aprietas más las tuercas al sector privado, tenemos una economía esencialmente estancada, ahí si el año entrante con todavía más la deceleración”.

Camilo Guzmán:

“Yo creo que lo que harán es cada vez recaudar menos. Si la hacen más agresiva, menor recaudan. Al final la única forma de recaudar más es que la economía crezca”.

“Aquí veo que quieren sacarles más plata a los bolsillos de las empresas y las personas. Eso lo que hace es que siga siendo más difícil el recaudo. Lastimosamente en el Congreso habrá ambiente para aprobarla, quizás no como viene, pero sí con algo parecido”.

“Eso va a terminar de afectar la economía, el crecimiento y terminar de sacarle dinero al bolsillo a las personas”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Hace una hora

Estados Unidos

¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Hace 6 horas

Estados Unidos

Las grandes marcas de ropa y tecnología en Estados Unidos que subirían de precio por los aranceles chinos

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace una hora

Liga BetPlay

¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Once Caldas protagonizó una noche inolvidable en Palogrande al golear 3-0 a América de Cali con doblete de Dayro Moreno. Vea los goles.

Hace 3 horas


Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 3 horas

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 4 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 7 horas