A preparar el bolsillo: los peajes en Colombia que costarán cerca de $20.000 en 2024

Este jueves se conoció oficialmente el incremento que tendrán los peajes del país a partir del próximo año.


¿Qué peajes en Colombia costarán casi $20.000 en 2024?
¿Qué peajes en Colombia costarán casi $20.000 en 2024?. / Foto: Archivo.

Noticias RCN

noviembre 23 de 2023
01:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas semanas, los colombianos han estado atentos a las decisiones del Gobierno Nacional respecto a varios temas que tienen que ver con la economía del país en 2024. El aumento de la inflación en el último tiempo hace pensar que varios sectores subirán sus precios. 

Ya hace un mes, el Ministerio de Transporte había anunciado que después de haber congelado las tarifas de los peajes en toda Colombia en este 2023 precisamente por el abrupto aumento en el índice de inflación, para 2024 sí habrían incrementos nuevamente que serían de manera gradual para mitigar los impactos en los bolsillo de los colombianos. 

¿En cuánto quedará la tarifa de peajes en 2024?

Pues bien, después de varios días de incertidumbre, se conoció oficialmente de cuánto será el primer aumento en la tarifa de los peajes. Este jueves, el ministro William Camargo confirmó que las tarifas aumentarán en un 13,12 %, que corresponde a cifras del IPC del 2022. Este primer cambio será en enero, mientras que el segundo se fijará dependiendo del IPC del 2023, pero el incremento estaría entre el 9 y el 10 %. 

En contexto: Fechas en las que aumentarán las tarifas de peajes en 2024

El anuncio empezó a generar preocupación en una parte de los colombianos porque algunos de los peajes más importantes del país para moverse entre ciudad y ciudad, podrían ascender hasta los $20.000, o cerca, una cifra que nunca había alcanzado. 

¿Qué peajes en Colombia costarán cerca de $20.000 en 2024?

Por ejemplo, el peaje que divide la vía Bogotá-Funza, llamado La Tebaida, pasará de costar $15.200 a a $17.176, con el aumento de enero, teniendo un incremento de 1.976 pesos respecto al valor actual.

Otro que alcanzará una cifra abrumadora será el que para muchos es el peaje más costoso del país: el de Pipiral, ubicado en la vía entre Bogotá y Villavicencio. Su valor actual es de $18.500, pero con el incremento del 13,12 % en enero, quedará en $20.905. Y todo eso sin contar el segundo aumento del 2024, que estaría entre un 9 y 10 %. 

Además: La CCI señala que reversar el aumento de los peajes afecta la seguridad jurídica

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

Hace 9 horas

Ministerio de Minas y Energía

Gremios energéticos rechazan ataques del Gobierno y piden un diálogo técnico por el bien del país

Hace 10 horas

Automovilismo

Alerta por aumento de ciclomotores ilegales: crece la venta informal en Colombia

Hace 10 horas

Otras Noticias

Buenaventura

Turismo y seguridad: la apuesta de Buenaventura en Semana Santa

Habitantes y autoridades coinciden en una misma apuesta: que la reactivación turística sea una vía para fortalecer la economía local

Hace 9 horas

PGA

Nico Echavarría conoció su grupo y horario para debutar en el Masters: jugará con excampeón

Nicolás Echavarría está ultimando detalles para jugar el Masters por primera vez. ¡Prográmese para el debut del golfista colombiano!

Hace 10 horas


Más de 100 muertos y 255 heridos en la tragedia de discoteca Jet Set en RD

Hace 10 horas

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace 10 horas

Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace 10 horas