Tiquetes aéreos: ¿Podría el Gobierno Nacional levantar el IVA para reducir los precios?

El sector aéreo del país le volvió a solicitar al gobierno considerar la estrategia para reducir los costos de los vuelos.


Tiquetes de avión
Foto: / Afp

Noticias RCN

mayo 10 de 2023
02:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Asociación Internacional de Transporte (Iata) le solicitó al Gobierno Nacional que vuelva a considerar la reducción del IVA a los tiquetes de avión en el país, después de que aumentaran del 5% al 19% este año, como parte del fin de una medida adoptada durante la pandemia para incentivar el turismo.

Cabe resaltar que, teniendo en cuenta el incremento en el valor del combustible, aumento de la inflación y la depreciación del peso colombiano varias aerolíneas registraron crisis económicas, lo que generó el cese de operaciones de dos empresas de transporte aéreo de bajo costo en el país.

Desde finales de febrero el país atraviesa una crisis aérea, gran cantidad de pasajeros no pudieron tomar su avión dado el cese de operaciones de Viva Air y Ultra Air por sus graves problemas financieros. Además, la disminución de la oferta elevó el costo de los pasajes en lo últimos dos meses.

La recomendación dada al presidente Gustavo Petro es revaluar la estrategia de levantar el cobro de impuestos, tal y como lo hace actualmente Brasil o Chile que eliminó el IVA. Así lo afirmó el presidente de Copa Airlines, Eduardo Lombana.

Siga leyendo: Alza de la gasolina en Colombia: esta sería la fecha en la que se detendrían los aumentos

El sector podría sufrir una caída del 15.4% en la demanda nacional y un 13% al nivel internacional, según el ministro de transporte, William Camargo, por lo que se ha mostrado abierto al diálogo de alternativas para levantar el sector aéreo en Colombia en su recién posicionamiento en el cargo.

Le puede interesar: Gasolina en Colombia subirá en promedio $600 a partir del 3 de mayo

Reorganización del espacio Aéreo Militar en Colombia

Algo que permitirá reducir la duración de trayectos a la capital desde ciudades como Medellín o Barranquilla, es que se comiencen a realizar “ciertos vuelos” que impliquen cruzar el espacio aéreo de la base de Palanquero, ubicada a casi 200 kilómetros de Bogotá.

Esta es la principal base aérea del país y sede del Comando Aéreo de Combate y con esta iniciativa se busca una flexibilización del espacio aéreo militar para reducir tiempos y emisión de CO2.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Subsidios

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 9 horas

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy jueves 17 de abril

Hace 10 horas

Migración Colombia

Migración Colombia lanzó advertencia a colombianos por estados de pasaporte

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 8 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 8 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 9 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 9 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 9 horas