Arrestan a dos sospechosos del asesinato de un fiscal en Ecuador

El fiscal César Suárez investigaba un reciente ataque armado contra un canal de televisión en Guayaquil en el marco de una sangrienta escalada de violencia.


Arrestan a dos sospechosos del asesinato de un fiscal en Ecuador
Foto: @CmdtPoliciaEc (Red social X)

Noticias RCN

enero 18 de 2024
11:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dos hombres sospechosos de estar involucrados en el asesinato de un fiscal antimafia de Ecuador en Guayaquil fueron detenidos, informó el comandante de la Policía, general César Zapata.

"Hemos aprehendido a dos presuntos implicados en el asesinato del fiscal César Suárez, en Guayaquil, tras diligencias investigativas que permitieron identificar la presunta participación en el hecho criminal", indicó el jefe policial a través de la red social X.

Agregó que entre los "indicios" hallados por agentes figuran un fusil, dos pistolas, cargadores y dos vehículos.

Asesinato de fiscal en Ecuador se suma a crisis de orden público

Suárez investigaba un reciente ataque armado contra un canal de televisión en Guayaquil en el marco de una sangrienta escalada de violencia de parte de organizaciones narcos, a las cuales el gobierno declaró la guerra.

El fiscal fue asesinado a tiros cuando circulaba en su vehículo por un barrio del puerto de Guayaquil (suroeste).

"Ante el asesinato de nuestro compañero César Suárez (...) voy a ser enfática: los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana", expresó entonces la fiscal general Diana Salazar, en un video difundido por X.

Vea también: Asesinan en Ecuador a fiscal César Suárez, quien investigaba casos de delincuencia organizada

Suárez estaba encargado de determinar qué grupo criminal estuvo detrás de la espectacular toma en plena transmisión de un programa del canal TC el pasado 9 de enero, en plena crisis de violencia en el país que llevó al Ejecutivo a declarar una "guerra armada interna" y ordenar a los militares "neutralizar" a los grupos de traficantes.

Ejército entró en cárcel de Guayaquil

Cientos de policías y militares ingresaron a una cárcel del complejo penitenciario de Guayaquil. Uniformados "realizan una nueva intervención en el Centro de Privación de Libertad #Guayas, controlando el perímetro externo e interno del centro penitenciario", señalaron las Fuerzas Armadas en su cuenta de la red social X.

Se trata del mismo centro carcelario de donde fugó hace casi dos semanas Adolfo Macías, alias "Fito", el jefe de una de las más grandes y temidas bandas narco y cuya huida recrudeció la violencia en el país.

Reporteros de la AFP registraron tanquetas y escuadrones fuertemente armados en los alrededores de la cárcel. En los corredores externos de la prisión se observaban militares formados y autos blindados.

Los militares ingresaron con armas largas y rostros cubiertos, según un video compartido por las Fuerzas Armadas.

Le puede interesar: Presidente Petro y canciller de Ecuador hablan sobre deportación de reclusos colombianos: esto dijeron

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 13 horas

Estados Unidos

Comerciantes en Estados Unidos y su preocupación por los aranceles recíprocos

Hace 13 horas

Estados Unidos

Senador criticó por 25 horas a Trump estando de pie y sin ir al baño: rompió récord

Hace 18 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

¿Qué le gritó James Rodríguez al árbitro tras lanzar su guayo con rabia? Revelaron el mensaje explosivo

James Rodríguez no se guardó nada y estalló contra el árbitro tras una jugada que lo dejó en el suelo. ¿Qué le dijo el colombiano al juez?

Hace 12 horas

Fiscalía General de la Nación

Estas son las sedes de la Fiscalía que cuentan con atención a mujeres víctimas de violencia

En las sedes estarán profesionales brindando orientación, asesoría y acompañamiento a las víctimas de violencia, facilitando sus procesos de denuncia y garantizando un acceso oportuno a la justicia.

Hace 12 horas


¿Qué sectores de la economía de Colombia podrían verse beneficiados con los aranceles de EE. UU.?

Hace 12 horas

Feid sorprende a sus fanáticos al dar concierto sorpresa en un café de Barcelona

Hace 12 horas

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 18 horas