Bolivia podría aprobar una ley que fija un impuesto a los más ricos

Con este tributo, los bolivianos tendrían que realizar una declaración de bienes, depósitos y valores que tengan en el extranjero, bajo pena de sanciones.


Bolivia podría aprobar una ley que fija un impuesto a los más ricos
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 10 de 2020
05:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bolivia dio los primeros pasos para aprobar una ley que fija un impuesto a las "fortunas", pero la oposición advirtió que va a desincentivar las inversiones necesarias para reactivar la economía.

La Cámara de Diputados, controlada por el oficialismo, aprobó la iniciativa este jueves y la derivó al Senado para su ratificación. Como el gobierno izquierdista de Luis Arce es su promotor, lo más probable es que tendrá luz verde y será ley.

"Son pasivos de este impuesto las personas naturales residentes en el Estado Plurinacional de Bolivia, con fortuna situada en el territorio nacional y/o en el exterior", dice la norma aprobada por los diputados.

Vea también: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú suscriben acuerdo para combatir el cambio climático

Las personas residentes en Bolivia deberán hacer una declaración de sus bienes, depósitos y valores que tengan en el extranjero, bajo pena de sanción económica. 

El diputado Omar Yujira, del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), que controla ambas cámaras del Congreso, explicó que el nuevo tributo alcanzará a 150 ciudadanos bolivianos que cuentan con fortunas por encima de los 4,3 millones de dólares.

Le puede interesar: Bolivia dará acceso a la CIDH a los archivos militares sobre violencia del 2019

La Ley establece porcentajes graduales para el pago de la alícuota: 1,4 % para personas con riquezas de 30 millones a 40 millones de bolivianos (de 4,3 a 5,7 millones de dólares); 1,9 % de 40 millones a 50 millones (de 5,7 millones a 7,2 millones de dólares) y 2,4 % para fortunas mayores.

La cámara baja también aprobó una ley para la devolución de 5 % de todas las compras facturadas a personas con ingresos menores a 9.000 bolivianos mensuales (unos 1.293 dólares).

Lea además: Evo Morales reasumió la jefatura del partido político MAS en Bolivia

El presidente Arce, quien asumió el poder hace un mes luego de ganar los comicios como delfín del exmandatario Evo Morales (2006-2019), destacó en Twitter las dos iniciativas de ley.

"Saludamos que la Cámara de Diputados haya aprobado dos importantes proyectos de ley dirigidos a reactivar la economía, como son el reintegro del RE-IVA a los trabajadores que perciban un salario mensual igual o menor a Bs 9.000, y el del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF)", dijo.

Consulte también: El nuevo gobierno de Bolivia restablece relaciones con Venezuela

El gobierno estima que va recaudar con el nuevo impuesto unos 105 millones de bolivianos anuales (15 millones de dólares).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace una hora

Nasa

Científicos aseguran que podría haber vida en un planeta por fuera del Sistema Solar

Hace 2 horas

Gustavo Petro

Presidente Petro denunció el arresto de observadores colombianos en Ecuador

Hace 3 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace 20 minutos

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace 43 minutos


Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace 2 horas

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace 3 horas

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 6 horas