Canciller Álvaro Leyva se reúne con Nicolás Maduro, tras anuncio de reanudación de diálogos con el ELN

Conozca los detalles de la reunión que se adelantó entre Nicolás Maduro y el canciller de Colombia, Álvaro Leyva.


Canciller Álvaro Leyva se reúne con Nicolás Maduro
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 04 de 2022
05:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 4 de octubre se llevó a cabo una reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, y Nicolás Maduro en Venezuela. El encuentro se dio en el marco de la reanudación de los diálogos exploratorios de paz entre el Gobierno Colombiano y el ELN.

El encuentro fue calificado por Maduro como “una reunión de trabajo”. Inicialmente se dio paso a los actos protocolarios de saludo solidario y abrazo fraterno. Entre otras cosas, se habrían tocado temas como los diálogos de paz.

Diálogos entre el ELN y el Gobierno colombiano

“La República Bolivariana de Venezuela expresa su más firme compromiso con el proceso de paz total en Colombia y como país garante en los diálogos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno colombiano, celebra el acuerdo del reinicio de la mesa de negociaciones”, se lee en un comunicado del Gobierno venezolano.

Vea también: Es oficial: Reinician diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN

Venezuela comienza a tomar un papel protagónico en el camino de la paz en Colombia, luego de algunos acercamientos con el presidente Gustavo Petro, el vecino país será garante de los diálogos entre el Gobierno y el ELN.

Al pisar suelo venezolano, el canciller fue recibido por su par venezolano, y en horas de la tarde de este martes 4 de octubre se encontró con Maduro y Cilia Flores para concretar detalles de las discusiones de paz con los grupos armados que buscan negociar con el presidente de Colombia.

Leyva fue recibido en el Palacio de Miraflores en Caracas tan solo horas después de que una delegación del ELN y el Gobierno de Colombia anunciaran el reinicio de los diálogos de paz. 

La cancillería venezolana emitió un comunicado en el que señala el compromiso de su país para que el Gobierno de Colombia "supere esta larga etapa de conflictos que fortalecería a América Latina y el Caribe como una zona de paz".

Vea también: Es oficial: Reinician diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN

Es oficial el reinicio de los diálogos

ste martes 4 de octubre se hizo oficial el reinicio de los diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Las partes anunciaron que reinstalarán las mesas de negociación y retomarán la agenda conjunta firmada el 30 de marzo de 2016.

“En esta oportunidad se reafirma que volvemos a un camino que se hizo con base al Derecho Internacional”, indicó alias Antonio García, comandante primero del ELN, quien señaló que “coincidimos con el Gobierno actual en que los cambios consisten en incluir a la sociedad, se habla de un gobierno para el cambio”.

Por su parte, Danilo Rueda, alto comisionado para la paz, expresó que “el Gobierno de Colombia y el ELN agradecen a los países garantes: la República de Cuba, el Reino de Noruega y la República Bolivariana de Venezuela, por su compromiso inquebrantable”.

“El punto central de este diálogo es la participación de la sociedad Colombia. Es un punto sustancial de este acuerdo. Aparte de medidas humanitarias, se habla de evitar que vuelva a ocurrir”, aseguró Rueda.

El inicio de los diálogos será a partir de la primera semana de noviembre.

Puede ver: ¿Por qué razón los líderes del ELN buscarían hablar con el gobierno Petro en Venezuela?

En contexto

El grupo armado ilegal ELN confirmó a través de un comunicado que algunos de sus cabecillas llegaron a Venezuela desde Cuba para iniciar una consultas sobre unas eventuales conversaciones con el Gobierno de Gustavo Petro.

Esto sucede después de que fueran suspendidas, y en algunos casos, canceladas órdenes de extradición en su contra. Por el momento, Venezuela y Cuba lideran las sedes de países garantes del Acuerdo de Paz que se firmó en 2016 y será retomado por el presidente Gustavo Petro, aparentemente, en el mes de noviembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

¿Donald Trump está bien de salud? Revelan resultados de su primer chequeo médico tras volver al poder

Hace 27 minutos

Gaza

Hamás dice que propuesta de Israel para una tregua en Gaza viola sus "líneas rojas"

Hace 2 horas

Australia

Famosa modelo murió a los 27 años: fue imagen de lujosas marcas de ropa

Hace 3 horas

Otras Noticias

Pacto Histórico

Polo Democrático anunció su fusión con el Pacto Histórico como partido único

La adhesión de los partidos que consolidan una alianza izquierdista se concretó a través de una votación.

Hace 7 minutos

Atlético Nacional

¿Perjudicaron a Nacional?: Edwin Cardona reveló insólita dificultad vs. Millonarios

Edwin Cardona no se quedó callado y denunció una serie de malos manejos que sufrió Nacional en la previa del partido contra Millonarios.

Hace 27 minutos


Lo que deben pagarle si trabaja Jueves o Viernes Santo en Semana Santa 2025

Hace 27 minutos

Se acercan dos lluvias de meteoritos: ¿desde dónde se podrán visualizar?

Hace una hora

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Ariadna Díaz?

Hace 2 horas