Crece la censura en Nicaragua: nueva ley de ciberdelitos limita la libertad de expresión en redes sociales

La ley endurece las penas de prisión y multas para quienes publiquen contenidos que generen "alarma" y sean críticos del régimen.


Crece la censura en Nicaragua: nueva ley de ciberdelitos limita la libertad de expresión en redes sociales
Foto: Freepik

AFP

Noticias RCN

septiembre 11 de 2024
10:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una nueva ley que impone penas de cárcel a quienes publiquen comentarios que generen "alarma" en redes sociales. Establece penas de tres a cinco años de prisión y multas para quienes, tanto dentro del país como en el extranjero, publiquen contenidos que causen "alarma, temor, pánico o zozobra" entre la población, especialmente si se consideran críticos del régimen.

La normativa fue calificada como una "ley mordaza" por medios opositores en el exilio, ya que restringe la difusión de información sobre graves violaciones de derechos humanos y la persecución del régimen, aumentando la censura digital y limitando la libertad de expresión.

La ONU condenó la persecución religiosa en Nicaragua y el acoso a las familias de los activistas
RELACIONADO

La ONU condenó la persecución religiosa en Nicaragua y el acoso a las familias de los activistas

Nicaragua refuerza el control de redes sociales y endurece las penas

Según el comunicado del parlamento nicaragüense, controlado por el gobierno de Daniel Ortega, con la nueva ley las penas pueden aumentar de cinco a diez años de prisión si se considera que la publicación promueve discriminación, odio, violencia, o pone en peligro la estabilidad económica y social del país.

Esta nueva legislación endurece la ley de ciberdelitos de 2020, que ya había llevado a la acusación y arresto de numerosos opositores y periodistas bajo el cargo de "propagación de noticias falsas".

Salvador Marenco, abogado nicaragüense exiliado en Costa Rica, criticó la medida, afirmando que la ley materializa un "control total" sobre las redes sociales, que son cruciales para denunciar violaciones a los derechos humanos en Nicaragua. Marenco advirtió que la nueva norma amplía la "política de represión transnacional" del régimen de Ortega.

Félix Maradiaga, excandidato presidencial nicaragüense exiliado en Estados Unidos, comparó la legislación con las existentes en Rusia y China, y advirtió que Ortega sigue el "manual de censura" de estos regímenes para criminalizar cualquier crítica que amenace su poder.

Ley de ciberdelitos y reforma penal intensifican la represión en Nicaragua

El parlamento, por su parte, argumentó que la ley fortalecerá la prevención, investigación y judicialización de los delitos relacionados con sistemas informáticos y redes sociales. La aprobación se enmarca en un contexto de represión creciente tras las protestas opositoras de 2018, que dejaron más de 300 muertos y llevaron al exilio a miles de nicaragüenses. Desde entonces, el gobierno ha cerrado unas 5.500 ONG y confiscado sus bienes.

La nueva legislación se suma a una reforma del código penal aprobada la semana pasada, que impone condenas de hasta 30 años de prisión por "delitos contra el Estado", independientemente del lugar donde se cometan. Nicaragua también retiró la nacionalidad y confiscó los bienes a 135 expresos políticos recientemente enviados a Guatemala.

Nicaragua quitó la nacionalidad y confiscó bienes a 135 expresos políticos
RELACIONADO

Nicaragua quitó la nacionalidad y confiscó bienes a 135 expresos políticos

El informe del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, presentado en Ginebra, criticó la ley aprobada y advirtió que podría intensificar la represión de los nicaragüenses en el exilio. La nueva ley entrará en vigor una vez sea publicada en el diario oficial La Gaceta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Video inédito del papa Francisco revela el último mensaje del pontífice para los jóvenes

Hace una hora

Estados Unidos

La historia del colombiano que fue encontrado muerto en una cárcel de EE. UU. bajo custodia de ICE

Hace 3 horas

Canadá

Tragedia en Vancouver: conductor embistió a decenas de personas durante festival

Hace 6 horas

Otras Noticias

Luis Díaz

Luis Díaz, el segundo colombiano en ganar la Premier League

Luis Díaz ha sido el primer colombiano en ganar la Premier League teniendo protagonismo con su equipo.

Hace 21 minutos

Policía Nacional

Autoridades toman medidas tras recientes ataques contra la fuerza pública en Córdoba

En los últimos días, policías han sido asesinados y heridos por causa del accionar terrorista de los grupos armados, tales como el Clan del Golfo.

Hace 27 minutos


Maluma hizo historia con 'Medallo en el Mapa': estos fueron los invitados de lujo que llevó

Hace 31 minutos

¿Qué está pasando con los monos aulladores y la fiebre amarilla?

Hace 3 horas

¿Cómo saber si un retén es legal en Colombia? Estas son las claves para identificar

Hace 5 horas