Un cometa pasará cerca de la Tierra: ¿desde dónde se podrá ver?

El cometa C/2023 A3 Tsuchinshan – ATLAS estará a 44 millones de millas de la Tierra, la distancia más cercana que se tiene en los registros.


Espacio exterior (imagen de referencia).
Espacio exterior (imagen de referencia). Foto: Freepik.

Noticias RCN

octubre 13 de 2024
07:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado ocurrirá un evento astronómico importante. Un cometa pasará cerca de la Tierra. Por poco tiempo, estará en los alrededores de la órbita y no volverá hasta dentro de cientos de años.

¿Cuándo fue descubierto el cometa?

Conocido como C/2023 A3 Tsuchinshan – ATLAS, el cometa fue descubierto en 2023, cuando empezó a acercarse al sistema solar por primera vez en la historia. El anuncio lo dio el Observatorio Tsuchinshan de China y un telescopio ATLAS.

La NASA informó que el pasado 27 de septiembre, el cometa pasó con éxito su tránsito más cercano al Sol. Según indicaron los expertos, a medida que avance en su recorrido, el cometa podría perder parte de su composición. Este sábado 12 de octubre, el cometa pasará a 44 millones de millas de la Tierra, la distancia más cercana.

Eclipse solar de octubre: revelan en qué lugares se podrá ver
RELACIONADO

Eclipse solar de octubre: revelan en qué lugares se podrá ver

Para visualizarlo, los expertos han señalado que se pudo desde el 10 de octubre y será viable hasta el 24 de octubre. Sin embargo, el mejor ángulo será el 12 de octubre, el día que más cerca pasará por la Tierra.

“Los cometas son más frágiles de lo que la gente cree, debido a los efectos que tiene el paso cerca del Sol sobre su hielo de agua interno y sustancias volátiles como el monóxido de carbono y el dióxido de carbono”, explicó Bill Cooke, astrónomo de la NASA.

El cometa volverá en 800 siglos

El cometa podrá ser visto desde el hemisferio sur del Planeta y encima de la línea del ecuador. A principios de noviembre, el cometa desaparecerá y no volverá hasta dentro de 800 siglos.

Cooke reveló que en los últimos 300 años, solamente nueve cometas habían sido lo suficiente brillantes para ser visibles durante el día. Los últimos fueron West en 1976 y Hale-Bopp en 1997. El cometa no será visible durante el día, sino en el anochecer.

Se acerca el asombroso "cometa del siglo", que solo pasará una vez. ¿Cómo y cuándo verlo?
RELACIONADO

Se acerca el asombroso "cometa del siglo", que solo pasará una vez. ¿Cómo y cuándo verlo?

“Normalmente, un cometa tendría que alcanzar una magnitud de -6 a -10 para ser visto a la luz del día”, explicó el astrónomo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 2 horas

Ucrania

Bombardeo ruso deja más de 30 muertos y 117 heridos en la ciudad ucraniana de Sumi

Hace 2 horas

Brasil

Jair Bolsonaro operado de emergencia por complicaciones del ataque a cuchillo en 2018

Hace 4 horas

Otras Noticias

Laura Sarabia

Colombia en agenda diplomática en Japón para fortalecer relaciones bilaterales e inversión

La misión diplomática la lidera la canciller Laura Sarabia, quien estará en el país nipón del 14 al 17 de abril.

Hace 10 minutos

Real Madrid

Real Madrid gana por la mínima y se pone a 4 puntos del Barcelona

Kylian Mbappé vio la roja directa en el minuto 39 y dejó a su equipo con uno menos; Camavinga, el goleador.

Hace 3 horas


¿Cómo potenciar el talento humano usando inteligencia artificial?

Hace 5 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 5 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día