Se acerca el asombroso "cometa del siglo", que solo pasará una vez. ¿Cómo y cuándo verlo?

Expertos destacaron que el fenómeno podría ser uno de los más brillantes del siglo XXI y que solo visitará nuestro sistema solar una vez en más de 26.000 años.


Se acerca el asombroso "cometa del siglo", que solo pasará una vez. ¿Cómo y cuándo verlo?
Foto: Freepik

Noticias RCN

septiembre 15 de 2024
02:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mundo se alista para un evento astronómico sin precedentes: la llegada del llamado "cometa del siglo", oficialmente conocido como A3 Tsuchinshan-ATLAS A3 o C/2023 A3, único en su clase.

Proveniente de la enigmática Nube de Oort, una vasta esfera de hielo y polvo que rodea nuestro sistema solar, este cometa ha capturado la atención de científicos y astrónomos de todo el mundo. Los expertos lo consideran el fenómeno astronómico más asombroso del siglo XXI.

Descubierto el 9 de enero de 2023, el cometa A3 Tsuchinshan-ATLAS A3 lleva su nombre en honor al Observatorio de la Montaña Púrpura y al Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS). Su trayectoria es particularmente notable ya que completa una órbita alrededor del Sol cada 80.660 años, lo que lo convierte en un visitante extremadamente raro de nuestro sistema solar.

Estas serán las fechas de los próximos eclipses en Estados Unidos
RELACIONADO

Estas serán las fechas de los próximos eclipses en Estados Unidos

¿Cuáles son las fechas clave para observar el "cometa del siglo" A3 Tsuchinshan?

Los astrofísicos pronosticaron que el cometa A3 será visible a nivel global, con una mayor visibilidad en el hemisferio sur. El cometa alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, el 27 de septiembre, a una distancia de 0.39 unidades astronómicas. Se espera que sea visible desde la Tierra entre el 12 y el 13 de octubre, cuando se acerque a solo 0.56 unidades astronómicas de nuestro planeta. Sin embargo, hacia finales de noviembre, el brillo del cometa comenzará a disminuir gradualmente a medida que se aleje del planeta Tierra.

Durante este período, se estima que el cometa podría ser visto a simple vista o con binoculares, siendo después del atardecer el momento ideal para su observación. Los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que el brillo del cometa dependerá de los efectos que ocurran después de su paso por el Sol, pero anticiparon que será uno de los cometas más brillantes en lo que va del siglo XXI.

Nasa lanzó satélite para analizar cómo el calor se escapa de los polos
RELACIONADO

Nasa lanzó satélite para analizar cómo el calor se escapa de los polos

Cometa A3: el fenómeno celeste brillante con una única oportunidad de observación

El Dr. René Ortega Minakata, destacado investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, ha liderado los estudios sobre este notable cometa. Según el Dr. Ortega, el A3 es especial porque se prevé que solo pase por el sistema solar una vez en su trayectoria y que alcance el máximo brillo en el cielo en más de 26.000 años, a diferencia de cometas periódicos como el Halley o el Diablo.

Aunque ha habido especulaciones sobre la posibilidad de que el A3 sea el objeto más brillante del siglo, el Dr. Ortega advirtió que aún es prematuro para hacer afirmaciones definitivas. Los datos finales sobre su brillo solo estarán disponibles una vez que el cometa se acerque y se realicen observaciones adicionales.

El cometa A3 también cruzará la órbita de Mercurio y se estima que tiene un tamaño de entre 1 y 2 kilómetros. Los científicos señalaron que existe la posibilidad de que el cometa se desintegre durante su acercamiento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace 17 horas

Estados Unidos

Tormentas en Estados Unidos dejan por lo menos 16 muertos

Hace 20 horas

Papa Francisco

Papa Francisco apareció de sorpresa en la plaza de San Pedro: así fue el emotivo momento

Hace un día

Otras Noticias

PGA

Nicolás Echavarría será el cuarto colombiano en jugar el Masters: ¡Histórico!

Nicolás Echavarría, quien está protagonizando un notable comienzo de año, jugará su primer Masters. ¿Cuál ha sido el mejor resultado de un 'cafetero'?

Hace 13 horas

Medellín

Elkin Blanco reapareció tras ser herido en balacera en Medellín: "estoy muy triste"

El exjugador de fútbol reapareció en sus redes sociales con fuerte mensaje tras el intento de robo.

Hace 13 horas


Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025

Hace 14 horas

¿Se cumplirá de nuevo? Melissa Gate dio el nombre de quién debería salir este domingo de la Casa de los Famosos

Hace 15 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 21 horas