En 2022 hubo más de 108 millones de refugiados en el mundo, según informe de Acnur

Este 20 de junio es el Día Mundial del Refugiado, y el tema propuesto por la ONU se centra en la inclusión y la “esperanza lejos del hogar”.


Acnur informó aumento de refugiados en el mundo en 2022
Foto: AFP

Laura Alturo

junio 20 de 2023
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial de los Refugiados, una fecha para destacar y trabajar en pro de los derechos y necesidades de los millones de personas que han tenido que salir huyendo de sus hogares por causa de distintos factores.

En el marco de este día, la Agencia de la ONU para los refugiados, Acnur, publicó su informe anual en el que señala que, tan solo en 2022, hubo más de 108 millones de víctimas de desplazamiento forzado alrededor del mundo.

El conflicto armado, persecuciones y violaciones de derechos humanos son algunos de los principales factores de desplazamiento forzado en el mundo. Según Acnur, el incremento en estas cifras se dio debido a la guerra en Ucrania, los enfrentamientos en Sudán y la actualización de las estimaciones de refugiados afganos.

Este informe reciente reveló que, para finales del año pasado, el número de refugiados llegó a 108,4 millones de personas, la cifra más alta registrada desde que se tiene registro; con un aumento de 19,1 millones frente al 2021.

Vea también: Guillermo Lasso se destapa: “Prefiero gobernar seis meses en el purgatorio que dos años en el infierno”

Para mayo de 2023, el conflicto en Sudán elevó la cifra a 110 millones, por lo que las previsiones para este año no son optimistas.

Además, los datos determinaron que del total de desplazados en el mundo, 35,3 millones tuvieron que refugiarse en otro país, mientras que 62 millones se vieron forzados a desplazarse dentro de su país por motivos de violencia y conflictos internos.

Refugiados y desplazamiento en Colombia

Por su parte, desde la división de comunicaciones de Acnur Colombia, la oficial Rocío Castañeda habló sobre el papel que ha jugado el país en el recibimiento de la población venezolana, a través de adecuaciones institucionales e impulsando medidas migratorias favorecedoras.

Con 2,5 millones de personas acogidas, Colombia es el principal receptor de desplazados en la región y ocupa el tercer lugar en el mundo en cuanto a refugiados.

Le puede interesar: ¿Por qué las elecciones primarias en Venezuela no celebrarán con votación electrónica?

A nivel mundial, Colombia y Siria, con 6.8 millones de personas, ocupan el primer lugar con la mayor cantidad de población interna desplazada, por lo que desde la Agencia de la ONU hacen un llamado para avanzar en la paz y mejorar las condiciones de las comunidades que buscan retornar a sus territorios.

Dentro de esta situación de desplazamiento forzado también hay niños, y se estima que más de 135 mil de ellos, la mayoría de nacionalidad venezolana, están por fuera del sistema escolar. Sobre esto, desde Unicef recalcan que los niños, niñas y jóvenes refugiados que no pueden acceder a educación, están mucho más expuestos a todo tipo de violencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Luiz Inácio Lula da Silva

Presidente Lula criticó las sanciones de EE. UU. a jueces del caso contra Bolsonaro

Hace 14 horas

Venezuela

En imágenes | Así fue la llegada de migrantes liberados de megacárcel en El Salvador a Venezuela

Hace 20 horas

Estados Unidos

Tragedia en Los Ángeles: conductor arrolló a multitud y dejó 28 heridos

Hace un día

Otras Noticias

Horóscopo

Horóscopo de hoy: domingo 20 de julio de 2025

Este domingo es ideal para soltar el estrés, escuchar tu intuición y dejar que lo simple te devuelva el equilibrio emocional.

Hace 2 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de julio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de julio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 9 horas


Millonarios presentó su nuevo fichaje tras la llegada frustrada de Yeison Guzmán

Hace 9 horas

¿Hay riesgo de inundaciones si los embalses llegan al 100%? CAR respondió

Hace 11 horas

Métodos efectivos para combatir la adicción al celular, según la ciencia

Hace 15 horas