¿Por qué las elecciones primarias en Venezuela no celebrarán con votación electrónica?

La oposición venezolana anunció que irá a primarias con votación manual tras descartar autoridad electoral.


Las elecciones primarias en Venezuela no serán electrónicas
Las elecciones primarias en Venezuela no serán electrónicas / Foto: AFP.

AFP

junio 19 de 2023
08:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La oposición de Venezuela anunció que las elecciones primarias para definir el candidato que enfrentará a Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024 serán autogestionadas y con voto manual al descartar el apoyo del órgano electoral, tras la renuncia de varios rectores.

"Avanzaremos con la organización de una primaria autogestionada", anunció Jesús María Casal, presidente de la comisión encargada de su organización, al leer un comunicado de prensa. "La votación será manual", subrayó.

La comisión venía negociando con el Consejo Nacional Electoral (CNE) condiciones para la celebración de las primarias el próximo 22 de octubre y esperaban una respuesta "favorable" esta semana, lo cual no ocurrió. 

Adicionalmente, la renuncia de varios rectores del CNE y su renovación, tal como se perfila, complica más este escenario, dijo Casal.

Le puede interesar: Fiscal de la CPI se reunió con Nicolás Maduro y abrió investigación por crímenes de lesa humanidad

¿Qué pasa con el CNE y la oposición en Venezuela?

La autoridad electoral será renovada por el Parlamento, tras la renuncia de la mayor parte de la directiva actual, conformada por tres rectores chavistas y dos de oposición. 

El presidente Pedro Calzadilla y el rector Alexis Corredor, cercanos al chavismo gobernante, pusieron sus cargos a la orden a fin de buscar la designación de un CNE que represente un "consenso". La tercera ficha oficialista en la mesa, Tania D'Amelio, había dejado su cargo en abril de 2022 para convertirse en magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Los otros dos rectores, Roberto Picón y Enrique Márquez, vinculados con la oposición, no renunciaron, pero el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, planteó elegir a "cinco nuevos rectores principales y diez suplentes".

La primaria sin el órgano electoral "es posible", pero "no es algo que cae del cielo, sino que la única manera de lograrlo es con el apoyo decidido de todos los factores políticos que participan", enfatizó Casal. 

El reto "más importante" será detectar la mayor cantidad de centros de votación posible.

Vea también: ¿Es posible que la orden de captura contra Nicolás Maduro se haga efectiva en Brasil?

Henrique Capriles sobre la votación manual

El opositor Henrique Capriles, que aspira por tercera ocasión a la presidencia, dio "todo su respaldo" a la votación manual.

"En mi opinión es la -decisión- correcta, no tenía otra alternativa, no se podía seguir dilatando el proceso", afirmó Capriles a través de redes sociales. "Maduro en su obsesión por mantenerse en el poder (...) desde el primer día lo que estaba -buscando- era implosionar el proceso de primarias", señaló.

Capriles presentará el lunes una propuesta para que la primaria "sea lo más amplia posible". 

La también aspirante opositora María Corina Machado, que pedía desde el principio una votación manual, celebró la decisión. "Es un logro de la gente", consideró.

Lea, además: En video: ¿Por qué la seguridad de Nicolás Maduro atacó a periodistas en Brasil?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 7 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Tiroteo cerca de una escuela en Dallas, Texas, dejó al menos cuatro heridos

Hace 8 horas

Ecuador

Observadores de la OEA y la UE rechazaron denuncias de fraude en elecciones de Ecuador

Hace 9 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Duras críticas al alcalde de Cúcuta tras polémica declaración de “darles juete” a los jóvenes

El mandatario dio esta declaración por unos menores de edad que fueron arrestados por varios delitos.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

La tercera función de cine sacó chispas: Yina, Karina y Norma quedaron mal paradas en LCDLFC

La tercera función de cine en La Casa de los Famosos dejó fuertes revelaciones: Yina, Karina y Norma fueron expuestas con frases que encendieron la tensión en la casa.

Hace 4 horas


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 15 de abril de 2025

Hace 5 horas

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 5 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 5 horas