Más de 3.000 migrantes murieron intentando llegar a Europa, según ONU

Las cifras de muertes en el mar mediterráneo se duplicaron el último año por embarcaciones que desaparecieron.


Crisis migratoria
Crisis migratoria en Europa, Foto: / AFP

Noticias RCN

abril 29 de 2022
11:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) emitió el último informe sobre el registro de muertes en migrantes que intentaban llegar a Europa por el mar Mediterráneo, la cifra asciende a más de 3.000 personas, el doble del registro del año anterior.

Le puede interesar: Máxima tensión: Rusia bombardeó Kiev durante visita de secretario general de la ONU

Para la ONU es necesario crear "alternativas" a las rutas peligrosas de las embarcaciones que posteriormente desaparecen. "De ese total, 1.924 personas fueron declaradas muertas o desaparecidas en las rutas del Mediterráneo central y occidental, mientras que otras 1.153 murieron o desaparecieron en la ruta marítima del noroeste de África hacia las islas Canarias", declaró Shabia Mantoo, una portavoz de ACNUR, desde Ginebra. 

La organización pide a los gobiernos que desarrollen "alternativas" para que los refugiados y migrantes no tengan que embarcarse en viajes que los pongan a merced de los traficantes o que pongan en peligro sus vidas.

Para la ONU un factor importante en el aumento de casos fue crisis provocada por la pandemia de covid-19 y el cierre de las fronteras, lo que causó un impacto sobre los flujos migratorios debido a que muchos refugiados y migrantes recurrieron a traficantes para intentar llegar a Europa.

Informe de ACNUR

Vea, además:Alerta en China por contagio de un menor de edad con gripa aviar cepa H3N8

El organismo indica que 53.323 personas llegaron a Italia por mar el año pasado, es decir 83% más que en 2020. Además, 23.042 personas llegaron a las islas Canarias, casi la misma cifra que en 2020.

También se produjo un aumento del 61% en las salidas por mar desde Túnez el año pasado en comparación con 2020, y un aumento del 150% desde Libia. En cambio, las salidas desde Argelia solo aumentaron ligeramente (+3%).

La mayoría de las travesías en mar se hacen a bordo de embarcaciones neumáticas abarrotadas y en mal estado, afirma ACNUR. Muchas de estas embarcaciones se desinflan o vuelcan, matando a sus pasajeros.

Violación de Derechos Humanos

El Mediterráneo central es la ruta migratoria más mortal del mundo. Desde 2014, el proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) documentó 17.000 muertos y desaparecidos en esa ruta.

Lea también: Nuevas evidencias: testimonio de las amigas y el video de una discusión de Debanhi

Por otro lado, ACNUR manifestó que las rutas terrestres también resultan peligrosas para los migrantes y calcula que pueden haber muerto incluso más personas que en el mar al cruzar el desierto del Sáhara o al ser retenidas en cautividad por traficantes o contrabandistas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

Nueva York, en alerta tras segundo accidente aéreo en menos de una semana

Hace 2 horas

Ucrania

Bombardeo ruso deja más de 30 muertos y 117 heridos en la ciudad ucraniana de Sumi

Hace 2 horas

Brasil

Jair Bolsonaro operado de emergencia por complicaciones del ataque a cuchillo en 2018

Hace 4 horas

Otras Noticias

Asesinatos en Bogotá

La alerta que habían dado los campesinos asesinados en zona rural de Ciudad Bolívar

Antes de que se diera el macabro crimen, habrían alcanzado a alertar a su familia sobre la presencia de hombres sospechosos.

Hace 11 minutos

Real Madrid

Real Madrid gana por la mínima y se pone a 4 puntos del Barcelona

Kylian Mbappé vio la roja directa en el minuto 39 y dejó a su equipo con uno menos; Camavinga, el goleador.

Hace 3 horas


¿Cómo potenciar el talento humano usando inteligencia artificial?

Hace 6 horas

¿Los CDT pueden tener más de un titular?

Hace 6 horas

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día