La CIDH pidió protección para María Corina Machado en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió garantías para que la líder de la oposición no sea objeto de amenazas.


CIDH pidió protección para María Corina Machado
CIDH pidió protección para María Corina Machado / Foto: AFP.

AFP

diciembre 20 de 2023
11:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro a tomar medidas para que la líder de oposición María Corina Machado pueda desempeñar actividades políticas "sin que sea objeto de amenazas".

A través de un comunicado, este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) destaca "la persistencia de amenazas, hostigamientos y otros hechos de violencia" en contra de Machado "en el marco del contexto electoral actual".

Machado arrasó en las elecciones primarias de la principal alianza opositora pero no puede disputar las elecciones presidenciales de 2024 a Maduro debido a una inhabilitación política, que ha recurrido ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La CIDH sigue su caso desde abril de 2019 porque "se encontraba en una situación de riesgo", según el comunicado, en el que "lamentó la falta de respuesta del Estado".

Le puede interesar: María Corina Machado pide revisar inhabilitación de cara a elecciones presidenciales en Venezuela

¿Por qué CIDH pidió protección a MCM?

El organismo pide al gobierno de Maduro que "adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal" de Machado y para garantizar que "pueda seguir desempeñando sus actividades de participación política sin que sea objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia en el ejercicio de las mismas".

Le solicitó que se lleve a cabo una "investigación con debida diligencia" sobre los hechos recriminados, "incluyendo aquellos que podrían haber tenido lugar por parte de funcionarios y/o agentes estatales".

El gobierno de Maduro desoye las recomendaciones de la OEA, organización de la que solicitó formalmente salirse en 2017.

Venezuela estuvo representada en la OEA por un enviado del opositor Juan Guaidó, considerado presidente interino por varios países, hasta enero de 2023, cuando la propia oposición puso fin al gobierno provisional.

Lea, además: María Corina Machado y líderes de oposición rechazaron decisión de la Fiscalía de Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace una hora

Estados Unidos

Tormentas en Estados Unidos dejan por lo menos 16 muertos

Hace 4 horas

Papa Francisco

Papa Francisco apareció de sorpresa en la plaza de San Pedro: así fue el emotivo momento

Hace 7 horas

Otras Noticias

La Guajira

Capturan a cabecilla de una red que traficaba grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos

Este hombre coordinaba el transporte de la droga desde los llanos orientales, pasando por Norte de Santander y La Guajira, hasta llegar a Estados Unidos.

Hace una hora

Tenis

¡Campeona! Camila Osorio se consagró en el WTA 250 de Bogotá: así celebró la reina del tenis

Con el respaldo del público bogotano y una determinación inquebrantable, Camila Osorio volvió a escribir historia en casa, al coronarse campeona del WTA 250 de Bogotá.

Hace una hora


“Eres la moza de Colombia”: Laura González explotó contra Karina García en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 4 horas

Montos máximos de retiro por Nequi en 2025: así funcionan los topes

Hace 5 horas