Fiscal de la CPI se reunió con Nicolás Maduro y abrió investigación por crímenes de lesa humanidad

El encuentro se dio en Venezuela y Maduro se comprometió a “tomar medidas para garantizar la administración de justicia”.


Maduro se reunió con fiscal de la CPI en Venezuela
Foto: AFP

AFP

junio 09 de 2023
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, se reunió este jueves con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una visita a este país, donde este tribunal abrió una investigación por denuncias de crímenes de lesa humanidad.

Khan llegó a Venezuela procedente de Colombia, cumpliendo una tercera visita a esta nación sudamericana tras las de noviembre de 2021 y marzo de 2022.

La CPI, con sede en La Haya (Países Bajos), abrió en noviembre de 2021 una investigación formal por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela desde 2017, año en el que se registraron más de un centenar de muertes en protestas contra Maduro. Khan y el mandatario venezolano, en ese momento, firmaron un memorando en el que el gobierno chavista se comprometía a tomar "medidas" para garantizar "la administración de justicia".

"Revisamos los avances alcanzados luego de implementar el memorándum de entendimiento", publicó Maduro este jueves en Twitter, sin mayores precisiones, tras el encuentro en el palacio presidencial de Miraflores, en el centro de Caracas.

Vea también: El acuerdo entre Cuba y China que prende las alarmas por la seguridad de Estados Unidos

Khan no ha dado declaraciones.

Organizaciones defensoras de derechos humanos cuestionaron la opacidad en torno a las actividades de Khan en esta última visita, pues han estado cerradas a la prensa independiente.

La ONG Provea pidió en un comunicado que divulgó en Twitter que las víctimas de violaciones de derechos humanos sean "escuchadas" frente a la "ausencia de justicia".

"Se necesitan investigaciones genuinas", apuntó Provea. "Los Jueces, Fiscal y miembros de la CPI no deben ser víctimas de ataques y estigmatización por parte de las autoridades venezolanas y actores de poder".

El fiscal Khan ha dicho que hay bases para creer que han ocurrido violaciones "sistemáticas" de derechos humanos en Venezuela, pero el gobierno de Maduro le ha acusado de tener una "visión claramente prejuiciada" y alega que el sistema de justicia responde ante los excesos de las fuerzas del orden.

Le puede interesar: Hombre atacó con cuchillo a cuatro niños en un parque de Francia

Más temprano, antes de la cita con Maduro, Khan habló con el fiscal general, Tarek William Saab.

Hay varios puntos pendientes acordados por Venezuela y la CPI en el pasado, como la apertura de una oficina de ese tribunal en Caracas.

Familiares de víctimas recientemente entrevistados por la AFP esperan que la justicia internacional mantenga los focos sobre Venezuela.

"Necesitamos que la investigación continúe (...), es la única forma de que nosotros podamos tener, en algún momento, un poco de paz", comentó Elvira de Pernalete, madre del universitario Juan Pablo Pernalete, quien murió el 26 de abril de 2017 en Caracas, golpeado en el pecho por una bomba lacrimógena que disparó un militar durante una manifestación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Los rigurosos requisitos para hacer parte de la seguridad del papa: el ejército más antiguo del mundo

Hace 8 minutos

Animales

¡Indignante! Jóvenes elevaron a un perro con un dron en un acto cruel e inhumano

Hace 2 horas

México

Descartaron ejecuciones sistemáticas en el polémico rancho hallado en Jalisco, México

Hace 3 horas

Otras Noticias

Alimentos

La fruta que podría retrasar el envejecimiento cerebral, según nuevos estudios

En medio de la búsqueda constante por mejorar la salud mental y prevenir enfermedades neurodegenerativas, expertos han identificado una fruta con potentes beneficios antioxidantes y neuroprotectores.

Hace 2 minutos

Ministerio de Defensa

Enfóquese en los resultados y en el pueblo colombiano: Juan Carlos Pinzón envía mensaje a mindefensa

El exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que el respaldo a la fuerza público no es salir a dar partes, sino a mostrar resultados.

Hace 19 minutos


Rafael Dudamel contó por qué no llegó a Santa Fe: "El tiempo nos juntará"

Hace 24 minutos

Rauw Alejandro sufrió un percance en medio de su show: ¿qué le ocurrió?

Hace 25 minutos

Nueva norma para llantas de motos en Colombia iniciaría en mayo: ¿de qué se trata?

Hace 2 horas