Se confirmaron más de mil familias desplazadas en Nigeria, sus casas quedaron destruidas

La cifra de desplazados en Nigeria es alarmante, el desbordamiento de grandes ríos tiene a miles de familias sin hogar ni a donde ir.


Desplazados en Nigeria
Foto: AFP.

AFP

octubre 13 de 2024
09:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Decenas de miles de personas fueron desplazadas por el desbordamiento de dos grandes ríos y las inundaciones que azotan el centro de Nigeria desde hace más de un mes, informó la Cruz Roja a la AFP.

"Pido que sean respetados": Papa Francisco hace un llamado de atención a ejército israelí en el Líbano
RELACIONADO

"Pido que sean respetados": Papa Francisco hace un llamado de atención a ejército israelí en el Líbano

Los equipos de rescate en el estado de Kogi han estado ayudando a los residentes a alejarse de la confluencia de los ríos Níger y Benue hacia campamentos de desplazados o pueblos cercanos.

Preocupación por masivo desplazamiento en Nigeria

Umar Y Mahmud, director de gestión de desastres de la Cruz Roja en este estado, dijo el viernes que había más de 60.000 personas desplazadas y unas 60.000 hectáreas de tierras agrícolas bajo el agua.

"La situación es muy mala ahora, el río Níger está creciendo", dijo Mahmud.

Estados Unidos hace un nuevo ataque al Estado Islámico en Siria
RELACIONADO

Estados Unidos hace un nuevo ataque al Estado Islámico en Siria

Por su parte, el comisionado de información de Kogi, Kingsley Femi Fanwo, afirmó que los campamentos de desplazados están "desbordados" y estimó que más de un millón de personas podrían estar en las áreas afectadas.

Las inundaciones han ido aumentando durante el último mes, afectando a áreas densamente pobladas, incluidas partes de la capital del estado, Lokoja.

En el distrito de Ibaji, más de tres cuartas partes de la tierra quedaron inundadas, explicó Fanwo.

¿Cuándo acabarán las lluvias en Nigeria?

Nigeria suele sufrir inundaciones durante la temporada de lluvias, de mayo a noviembre, pero se teme que la de este año pueda ser peor que la de 2022, cuando murieron más de 500 personas.

Por ahora, en esta temporada no se han reportado muertos.

Las inundaciones en Maiduguri, capital del estado de Borno (nordeste), dejaron en septiembre al menos 37 muertos.

Medidas radicales: adiós a bíperes y walkie-talkies en aviones tras incidentes en Líbano
RELACIONADO

Medidas radicales: adiós a bíperes y walkie-talkies en aviones tras incidentes en Líbano

Las autoridades y los residentes suelen atribuir los daños causados por las inundaciones al cambio climático, a la mala planificación urbanística, con construcciones en las orillas de los ríos, y a liberación de agua de las represas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

En fotos: así fue el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Hace 8 minutos

Papa Francisco

Esto dice el pergamino que pusieron dentro del féretro del papa Francisco

Hace 21 minutos

Vaticano

“Vinimos solo para eso”: Miles de fieles no lograron despedirse del papa Francisco

Hace 2 horas

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Falcao García, entre los jugadores que más se han perdido partidos a nivel mundial por lesiones

Transfermarkt dio a conocer el escalafón de los jugadores que más se han perdido partidos por lesiones en todo el mundo.

Hace 11 minutos

Dian

DIAN abrió nueva subasta de carros y camionetas con precios de remate: conozca el catálogo

La entidad dio a conocer la fecha en la que se dará esta subasta.

Hace 26 minutos


¿Hay alerta de tsunami en la costa Pacífica tras temblor de 6.3 que se sintió en Colombia? UNGRD respondió

Hace una hora

“Estoy con Yina”: Lady le aclara su juego a La Jesuu en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 4 horas