Esto fue lo último que pidieron los astronautas que murieron en una misión espacial

Los cosmonautas fallecieron asfixiados realizando una misión espacial en la que, al parecer, se presentó un escape de aire.


Misión espacial dejó tres astronautas rusos muertos
Foto tomada de Twitter (@conexionspacial)

Noticias RCN

septiembre 28 de 2022
07:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde hace mucho tiempo la ciencia y la humanidad han realizado diferentes proyectos para lograr llegar al espacio e indagar lo que hay en el exterior. 

Ese fue el caso de Soyuz 11, una misión espacial de la Unión Soviética que tenía como objetivo incorporar la nave a una estación especial y reparar los daños que esta presentara. 

La misión fue realizada por tres cosmonautas rusos que, desafortunadamente, murieron en el intento de hacer historia. 

Fue el 6 de junio de 1971 cuando la nave se lanzó al espacio, duró acoplada 22 días y regresó a la tierra el 29 del mismo mes. 

Los cosmonautas que viajaron con vida, ilusiones y expectativas, fueron identificados como Vladislav Vólkov, Gueorgui Dobrovolski y Viktor Patsáyev. 

Según información, los tres hombres no contaron con trajes espaciales puesto que además de lograr habitar una estación espacial, la misión Soyuz 11 consistía en probar cómo se comportaban los astronautas que viajaban sin protección y sin oxígeno extra al exterior. 

Al parecer, como consecuencia de este “experimento”, los cosmonautas murieron asfixiados por un escape de aire. 

Lea, además: En video: el impactante choque de una nave de la NASA contra un asteroide

Es de mencionar que esta no era la primera vez que la Unión Soviética intentaba habitar una estación espacial. Antes de esta misión también se intentó llegar al espacio con Soyuz 10, lanzada el 22 de abril del mismo año. 

Lo que no permitió que dicha misión resultara exitosa fue un sistema de amarre. Según información del diario El Tiempo, la nave solo logró un enganche parcial. Esta misión solo duró dos días, regresó a la tierra el 24 de abril de 1971. 

Lo que pasó en el espacio con la misión Soyuz 11 y el último deseo de los astronautas

A diferencia de Soyuz 10, la misión que dejó a los tres hombres muertos si logró tener un enganche exitoso a la estación espacial, pero el error que causó la tragedia tuvo que ver con el proceso de “detonar los bulones que sujetaban las secciones de la nave”. Este paso debía realizarse de manera progresiva y los cosmonautas los detonaron todos coordinadamente, es decir, al mismo tiempo.  

Un detalle importante en el caso es que inicialmente Vladislav Vólkov, Gueorgui Dobrovolski y Viktor Patsáyev no iban a ser los tres ocupantes de la nave, pero tiempo antes de la fecha asignada por los expertos, varios médicos identificaron una enfermedad en Valeri Kuvasov, quien era el ingeniero de vuelo y hacía parte del grupo que fue designado para la misión en primer lugar. Sin embargo, por la enfermedad de Kuvasov, el Gobierno decidió cambiar al equipo completo.

El último deseo de los astronautas fue que los recibieran en la tierra con coñac, una bebida alcohólica tipo brandy. 

Según la última comunicación que lograron tener con los tres rusos, antes de morir y justo después de que se presentara la emergencia que les causó la muerte, uno de ellos, Vladislav Vólkov, dijo “mañana nos reuniremos, preparen coñac”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Hamás dice que propuesta de Israel para una tregua en Gaza viola sus "líneas rojas"

Hace una hora

Australia

Famosa modelo murió a los 27 años: fue imagen de lujosas marcas de ropa

Hace 2 horas

Nayib Bukele

Bukele reveló por qué no devuelve al migrante salvadoreño deportado por error desde EE. UU.

Hace 3 horas

Otras Noticias

Catatumbo

Se registran nuevos casos de desplazamiento en el Catatumbo: familias llegan a Ocaña

La Defensoría del Pueblo y la iglesia católica acompañan a los pobladores de varias veredas que huyen de combates armados en sus territorios.

Hace 4 minutos

Nasa

Se acercan dos lluvias de meteoritos: ¿desde dónde se podrán visualizar?

La NASA confirmó detalles sobre las dos próximas lluvias de meteoritos y las zonas en las que se podrán observar los fenómenos.

Hace 13 minutos


Lo que deben pagarle si trabaja Jueves o Viernes Santo en Semana Santa 2025

Hace 42 minutos

¡Se definen los semifinalistas de Champions League!: prográmese para las revanchas de 'cuartos'

Hace una hora

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Ariadna Díaz?

Hace una hora