Narcotraficantes colombianos aprovecharon el mundial del 2018 para enviar droga a Europa

Narcos vinculados al Clan del Golfo, el Cartel de Sinaloa y un cartel europeo transaron una negociación de 300 millones de dólares.


Noticias RCN

abril 25 de 2021
09:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tuvieron que pasar casi tres años desde el mundial de Rusia 2018 para que unos narcos colombianos, que traficaron drogas poniendo como pretexto su viaje al máximo evento del fútbol mundial, finalmente cayeran.

Mientras el país celebraba la victoria 3-0 de Colombia ante Polonia en la fase de grupos del mundial de fútbol, el 24 de junio de 2018, en las tribunas del estadio en Kazán, Rusia, narcos vinculados al Clan del Golfo, el Cartel de Sinaloa y un cartel europeo transaron una negociación de 300 millones de dólares.

Coordinaron algunos de los embarques de 7.5 toneladas de cocaína que salieron desde el Urabá antioqueño escondidos en cajas de banano hacia Bélgica y Holanda, cargamento que fue incautado en su momento.

Lea también: Ejército destruyó laboratorio de disidencias avaluado en 11 millones de dólares

Dos años y medio después, el curso de la investigación dio resultados contundentes. Hubo capturas, entre ellas, el inspector de la Policía del Urabá.

"La dirección antinarcóticos de la Policía logró desarticular una organización con siete personas capturadas, las cuales van a tener que responder por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y lavada de activos", dijo el mayor general Hernán Bustamante, director de la Policía Antinarcóticos.

En uno de los videos grabados por agentes de inteligencia de la Policía antinarcóticos, los uniformados identifican al inspector de la policía Heyler Sánchez Mosquera, vinculado a la organización.

Vea además: ¡Indignante! Grupos criminales escondieron cocaína en cilindros de oxígeno

En otro video, también quedó registrado el momento en el que uno de los integrantes de la organización llegó al aeropuerto de Rionegro para adelantar una de las tantas negociaciones.

"Este es un trabajo que se viene coordinando con las diferentes agencias internacionales y de igual forma con los gobiernos de Holanda y Bélgica", agregó el general Bustamante.

Un componente especial de policías ejecutó las capturas. En lujosas casas ubicadas en Apartadó, Medellín, Cali y Bogotá adelantaron las diligencias de allanamientos.

Le puede interesar: Criminales vendían medicamentos adulterados y en descomposición

Diana Coronado - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

Hace 5 horas

Ecuador

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Manabí, Ecuador

Hace 9 horas

Estados Unidos

EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

Hace 11 horas

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Hace 4 horas

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Las dos grandes marcas de comercio electrónico dieron a conocerlo mediante un comunicado oficial.

Hace 5 horas


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace 6 horas

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace 6 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 15 horas