Nicolás Maduro se mantendrá en el poder en Venezuela

Nicolás Maduro aseguró su continuidad en el poder, proyectando su gobierno a 18 años en medio de una crisis económica y política en el país.


Noticias RCN

julio 28 de 2024
11:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el 80% de las mesas escrutadas y con un 59% de participación electoral, Elvis Amoroso, presidente del CNE Venezuela, anunció a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales.

Según aseveró Amoroso, Maduro obtuvo el 51,20% de los votos, por encima del 44,2% de Edmundo González.

De acuerdo con los datos divulgados por Amoroso, Maduro obtuvo 5.150.092 de votos, mientras que González, respaldado por María Corina Machado, acumuló 4.445.978 votos.

Continúa la dictadura de Maduro en Venezuela

En medio de acusaciones por violaciones a los derechos humanos y una crisis económica sin precedentes, Maduro se ha sostenido en el poder por casi una década a pesar de las presiones internacionales.

¿Maduro o Edmundo? Los candidatos que lideran en las elecciones de Venezuela
RELACIONADO

¿Maduro o Edmundo? Los candidatos que lideran en las elecciones de Venezuela

Su reciente victoria en las elecciones del 28 de julio le asegura un tercer mandato consecutivo, lo que lo convierte en el mandatario con más tiempo en el poder después del dictador Juan Vicente Gómez.

Aunque estos comicios pintaban diferente para una oposición fortalecida por la líder María Corina Machado, los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo, dieron como ganador nuevamente a Maduro.

Los ojos del mundo permanecen sobre Venezuela y se esperan las reacciones frente a los resultados que dejan, una vez más, sumidos en la incertidumbre y la desazón a los venezolanos que permanecen en el país y a aquellos que tuvieron que migrar en busca de mejores oportunidades.

Carrera política de Nicolás Maduro

Nicolás Maduro, de 61 años, comenzó su carrera política en las filas del chavismo. Antes de convertirse en presidente, fue un sindicalista y chofer de autobús, roles que ha usado para cultivar su imagen de "hombre del pueblo".

Formado políticamente en Cuba, fue parlamentario, canciller y vicepresidente bajo el mandato de Hugo Chávez, quien antes de su fallecimiento en 2013, lo designó como su sucesor, asegurando la continuidad del proyecto socialista.

Su régimen ha estado trazado por la fuerte represión hacia la oposición, con masivas protestas silenciadas violentamente en 2014 y 2017, lo que llevó a la Corte Internacional de Justicia a abrirle una investigación por crímenes de lesa humanidad.

Además, bajo su mandato, Venezuela ha atravesado una de las peores crisis económicas de su historia. El Producto Interno Bruto (PIB) se ha reducido en un 80% en la última década, y el país ha experimentado varios años de hiperinflación.

Venezuela celebrará elecciones presidenciales entre incertidumbre, amenazas y esperanza de cambio
RELACIONADO

Venezuela celebrará elecciones presidenciales entre incertidumbre, amenazas y esperanza de cambio

La escasez de alimentos y medicinas ha sido una constante, obligando a millones de venezolanos a emigrar en busca de mejores condiciones de vida.

Sigue la dictadura en Venezuela

El mandato de Maduro ha sido objeto de numerosas sanciones internacionales, especialmente por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, que lo acusan de prácticas antidemocráticas y de violar los derechos humanos.

Sin embargo, ha usado su discurso para mostrar estas sanciones como un refuerzo a su narrativa de resistencia frente al "imperialismo estadounidense".

Sus años de régimen se han caracterizado por el encarcelamiento, persecución y represión de sus oponentes internos dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con el apoyo de las fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad.

¿Qué le espera a Venezuela con la nueva elección de Maduro?

Con un tercer mandato asegurado, Maduro enfrenta el desafío de estabilizar una nación devastada.

Actualmente, la economía sigue en ruinas, y la crisis humanitaria continúa afectando a millones de venezolanos. La migración masiva ha aliviado parcialmente la presión interna, pero también ha dejado al país con una significativa pérdida de talento y mano de obra.

Maduro anuncia regreso a Venezuela de la oficina de Derechos Humanos de la ONU
RELACIONADO

Maduro anuncia regreso a Venezuela de la oficina de Derechos Humanos de la ONU

Ahora, Maduro ha prometido una recuperación económica, pero las perspectivas son inciertas.

En los próximos seis años, tendrá que navegar un complicado panorama político y económico, equilibrando las demandas internas con las presiones internacionales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace 7 horas

Estados Unidos

Comerciantes en Estados Unidos y su preocupación por los aranceles recíprocos

Hace 7 horas

Estados Unidos

Senador criticó por 25 horas a Trump estando de pie y sin ir al baño: rompió récord

Hace 12 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace una hora

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace una hora


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 3 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 3 horas

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace 4 horas