Nuevo anuncio de Estados Unidos sobre la visa: la denegarán por estos contenidos en sus redes sociales
Estados Unidos revisará las redes sociales de los extranjeros que soliciten la visa y de manera inmediata la denegarán por cierto tipo de contenido.

Noticias RCN
12:00 p. m.
Este miércoles 9 de abril el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (USCIS) de Estados Unidos, anunció que estará revisando las redes sociales de las personas que apliquen para la visa y permisos de residencia para saber de primera mano el contenido que suben.
Esto debido a que se estarán denegando si considera que las publicaciones son "antisemitas". Aseguran que no tolerarán en Estados Unidos a las personas que consideren simpatizantes del terrorismo, señalando a los que muestren apoyo a organizaciones como Hamás, entre otras.
¿Qué dice Estados Unidos sobre el contenido antisemita?
De acuerdo a lo expresado por esta entidad, se trata de "proteger la patria de extremistas y extranjeros terroristas", entre los que incluye a aquellos que apoyen organizaciones como las palestinas Hamás o Yihad Islámica, el grupo libanés proiraní Hezbolá o los rebeldes hutíes de Yemen.
"No hay lugar en Estados Unidos para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no estamos obligados a admitirlos ni a dejarlos quedarse aquí", afirma la subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Tricia McLaughlin, citada en un comunicado.
"La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha dejado claro que cualquiera que piense que puede venir a Estados Unidos y esconderse detrás de la Primera Enmienda para abogar por la violencia y el terrorismo antisemita se lo piense dos veces porque no son bienvenidos", añade McLaughlin.
Las autoridades migratorias informan que las nuevas directrices "entran en vigor de inmediato" y se aplican a las visas de estudiante y a las solicitudes de residencia permanente, la famosa tarjeta verde.
¿Qué tipo de contenido podría ser considerado antisemita por Estados Unidos?
El contenido que podría considerarse antisemita y llevar a la negación de la visa incluye, pero no se limita a:
- Apoyo al terrorismo antisemita: Endosar, defender, promover o apoyar el terrorismo antisemita, organizaciones terroristas antisemitas (como Hamas, Hezbollah y la Yihad Islámica Palestina) u otra actividad antisemita. Esto se extiende a la actividad en redes sociales.
- Manifestaciones retóricas y físicas de antisemitismo: Esto incluye manifestaciones dirigidas hacia individuos judíos o no judíos y sus propiedades, instituciones comunitarias judías e instalaciones religiosas.
- Teorías de conspiración: Hacer alegaciones mendaces, deshumanizadoras, demonizadoras o estereotipadas sobre los judíos como colectivo o sobre el poder de los judíos como colectivo, como el mito de una conspiración mundial judía o de que los judíos controlan los medios, la economía o el gobierno.
- Negación o distorsión del Holocausto: Negar el hecho, el alcance, los mecanismos (como las cámaras de gas) o la intencionalidad del genocidio del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial. También incluye acusar a los judíos de inventar o exagerar el Holocausto.
- Doble rasero hacia Israel: Aplicar dobles estándares a Israel que no se exigen a ninguna otra nación democrática.
- Comparaciones con los nazis: Establecer comparaciones de la política israelí contemporánea con la de los nazis.
- Responsabilidad colectiva: Considerar a los judíos colectivamente responsables de las acciones del Estado de Israel.
- Negación del derecho a la autodeterminación judía: Por ejemplo, afirmar que la existencia del Estado de Israel es un esfuerzo racista.
- Uso de símbolos del antisemitismo clásico: Utilizar símbolos e imágenes asociados con el antisemitismo clásico (como acusaciones de que los judíos mataron a Jesús o el libelo de sangre) para caracterizar a Israel o a los israelíes.
- Pertenencia o apoyo a organizaciones antisemitas: Ser o haber sido miembro de una organización antisemita o haber hecho declaraciones públicas antisemitas.