Ocho personas detenidas bajo nueva ley de seguridad nacional de Hong Kong

Otras 180 personas fueron detenidas en Hong Kong mientras participaban en masivas marchas prohibidas que conmemoraban los 23 años de su regreso a China.


Ley de seguridad nacional
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 01 de 2020
07:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tan solo un día después de que el presidente chino, Xi Jinping, impusiera la nueva ley de seguridad nacional en Hong Kong, las autoridades ya reportaron el arresto de ocho personas por haberla violado y “participar en reuniones no autorizadas, alteración del orden público, posesión de armas y otras ofensas”.

El primer detenido fue un hombre que portaba una bandera a favor de la independencia del territorio autónomo perteneciente a China, los otros implicados eran manifestantes que se encontraban marchando para conmemorar el aniversario número 23 del regreso de la excolonia británica al gigante asiático.

Vea también: China aprobó polémica ley de seguridad para Hong Kong

Distintos políticos y gobiernos occidentales condenan estas medidas y aseguran que se trata de una agresión sin precedentes contra las libertades y la autonomía de Hong Kong.

Los independentistas consideran que esta ley es uno de los ataques más graves a la región administrativa especial de China, pues desde que se el país asiático y Reino Unido llegaron a un acuerdo en 1997 en donde le brindaban al territorio libertades civiles, así como una autonomía legislativa y judicial hasta 2047, lo que se llegó a denominar como ‘un país, dos sistemas’.

Por su parte, Pekín les respondió a países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Japón que la nueva ley "no es asunto suyo".

Vea también: Hong Kong, cada vez más dividida en medio de tensiones y protestas

¿En qué consiste esta nueva ley?

La ley de seguridad nacional, que cuenta con 66 artículos, permite reprimir cuatro tipos de crímenes en contra la seguridad del Estado, las actividades subversivas, la secesión, el terrorismo y la colusión con fuerzas extranjeras, permitiendo que los autores de estas infracciones se lleguen a enfrentar a sentencias mínimas de 10 años o incluso de cadena perpetua.

El artículo 55 establece que China continental puede hacerse cargo directamente de los casos en tres situaciones: si se trata de casos complejos de injerencia extranjera, si los casos son "muy graves" y si hay "amenazas graves y reales" contra la seguridad nacional.

Adicionalmente, el sistema judicial chino, cuya tasa de condenas es superior al 99%, podrá decretar procesos a puerta cerrada para los crímenes que involucren secretos de Estado, además serán juzgados por tres magistrados y el jefe del Ejecutivo nombrará directamente a los jueces encargados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Cuarenta personas sin hogar ocuparán la primera fila en el funeral del papa Francisco

Hace una hora

España

Detienen en España a mujer que vendió a su hija recién nacida

Hace una hora

Rusia

Putin recibió en el Kremlin a un enviado de Trump para hablar sobre guerra en Ucrania

Hace 2 horas

Otras Noticias

Chocó

ELN atacó caravana de camiones que transportaba alimentos en Chocó

Los hechos ocurrieron el martes 22 de abril en la vía que conecta a Risaralda con el municipio de Tadó.

Hace 11 minutos

Automovilismo

¿Qué pasó con las motovías y las nuevas señales para motociclistas? ANSV responde

Motovías en Colombia: ¿Dónde están? Descubre la verdad de la ANSV sobre las nuevas señales para motos.

Hace 12 minutos


“Esto tiene que parar”: Justin Bieber denuncia el acoso que vive por parte de paparazis

Hace 42 minutos

El listado de los municipios que están en muy alto riesgo por el brote de la fiebre amarilla

Hace 3 horas

Las contundentes palabras de Alfredo Morelos tras gol anulado a Atlético Nacional en Brasil

Hace 4 horas