Papa Francisco pide perdón por pecados de la Iglesia en México

El presidente de México había pedido al gobierno de España y al Vaticano que ofrecieran disculpas por los abusos cometidos durante la conquista en México.


Papa Francisco pide perdón por pecados de la Iglesia en México
Foto: AFP.

AFP

septiembre 27 de 2021
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Elpapa Francisco ofreció disculpas por los "pecados" de la Iglesia católica en México, según una carta difundida este lunes 27 de septiembre con motivo de los 200 años de la independencia del país latinoamericano.

Le puede interesar: Papa Francisco: "El aborto es un homicidio"

"Tanto mis antecesores como yo mismo hemos pedido perdón por los pecados personales y sociales, por todas las acciones u omisiones que no contribuyeron a la evangelización", señaló el mensaje leído durante la conferencia diaria del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

En reiteradas ocasiones, el mandatario izquierdista había pedido al gobierno de España y al Vaticano que ofrecieran disculpas por los abusos cometidos durante la conquista y evangelización en México. 

"Para fortalecer las raíces es preciso reconocer los errores cometidos en el pasado que han sido muy dolorosos", añade el texto, dirigido a Rogelio Cabrera, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, quien además lo leyó.

Lea también: El Vaticano exigirá a trabajadores y visitantes el certificado sanitario

Al felicitar igualmente al país por la fiesta patria, el pontífice indicó que "tampoco se pueden ignorar las acciones que en tiempos más recientes se cometieron contra el sentimiento religioso cristiano de gran parte del pueblo mexicano, provocando con ello un profundo sufrimiento".

La Iglesia católica ha enfrentado varios escándalos de pederastia en México durante los últimos años.

Al menos 175 menores de edad fueron víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros de la congregación Legionarios de Cristo entre 1941 y 2019, 60 de ellos por parte de su fundador Marcial Maciel, fallecido en 2008, según un informe interno de la propia orden divulgado en diciembre de 2019.

Además:Papa Francisco llegó a Eslovaquia para una visita oficial de cuatro días

El papa Francisco apuntó, sin embargo, que no evoca estos "dolores" para quedarse en el pasado, sino para "aprender de ellos y seguir dando pasos en vistas a sanar las heridas, a cultivar un diálogo abierto y respetuoso".

En octubre de 2020, López Obrador envió una carta al papa en la que señaló lo oportuno de pedir perdón por aquellas "oprobiosas atrocidades" que padecieron los pueblos originarios, los saqueos de sus bienes y sus tierras y su sometimiento cultural y religioso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Indignante! Jóvenes elevaron a un perro con un dron en un acto cruel e inhumano

Hace 2 horas

México

Descartaron ejecuciones sistemáticas en el polémico rancho hallado en Jalisco, México

Hace 2 horas

Estados Unidos

¿Qué se sabe sobre la extraña muerte de David Knezevich, acusado de asesinar a Ana María Henao?

Hace 3 horas

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Ofrecen $50 millones por alias Miller, el cerebro del atroz crimen de siete militares en Guaviare

Alias Miller sería el cabeza del bloque Jorge Briceño Suárez, de las disidencias al mando de alias Calarcá.

Hace 16 minutos

Enfermedades

La importancia de preservar la escritura manual para conservar la memoria

Especialistas han detectado aportes significativos de la escritura a mano en los procesos cognitivos de las personas.

Hace 41 minutos


Yeferson Cossio se cansó de las comparaciones y decidió cortar su cabello tras memes con Yina Calderón

Hace una hora

Boyacá Chicó destapa escándalo tras partido contra Santa Fe: denuncia intento de amaño

Hace una hora

Nueva norma para llantas de motos en Colombia iniciaría en mayo: ¿de qué se trata?

Hace 2 horas