Presidente de Perú anunció Estado de excepción y disolvió temporalmente el Congreso

El presidente Pedro Castillo dio el anuncio durante una transmisión de cadena nacional y aseguró que convocará a elecciones en el menor plazo posible.


Noticias RCN

diciembre 07 de 2022
12:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pocas horas del debate de la vacancia y en medio de graves acusaciones en su contra, el presidente de Perú, Pedro Castillo, decretó la disolución temporal del Congreso y la instauración de un gobierno de emergencia excepcional.

Además, Castillo convocó en el más breve plazo a unas elecciones para definir un nuevo Congreso con facultades constituyentes con el fin de escribir una nueva constitución. Estas deberán celebrarse en un plazo no mayor de nueve meses, según decretó el jefe de Estado.

Además, el mandatario peruano anunció un toque de queda que regirá a partir de las 10 de la noche de este 7 de diciembre.

Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley.

Asimismo, Castillo declaró “reorganización el sistema de Justicia, Poder Judicial, el Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional”.

Vea también: Atención: Cristina Kirchner es condenada a seis años de cárcel por caso de corrupción

Cabe recordar que este miércoles se tenía prevista la audiencia de moción de censura contra el presidente Castillo, basada en una acusación del legislativo por su supuesta “incapacidad moral” para gobernar. Desde el 2021 es la tercera vez que se intenta implementar este recurso sobre su gestión.

Ante el anuncio de Castillo, el ministro de Economía del Perú, Kurt Burneo, anunció su renuncia irrevocable aludiendo a una "vulneración al Estado de Derecho".

¿Por qué piden la renuncia de Castillo?

Entre las razones en el Congreso para destituir a Castillo figuran su supuesta incompetencia para gobernar tras designar cinco gabinetes y al menos 80 ministros en año y medio de gestión; además de llevar a sus espaldas varias investigaciones de corrupción que involucran a su familia.

En octubre, la fiscalía presentó ante el legislativo una denuncia constitucional contra Castillo por supuestamente liderar "una organización criminal" para obtener ganancias con contratos del Estado y obstruir las investigaciones. Sin embargo, Castillo negó todas las acusaciones y dijo que la denuncia era un intento de "golpe de Estado" de la Fiscalía y el Congreso.

Le puede interesar: Todo lo que debe saber sobre el nuevo litigio entre Colombia y Nicaragua en La Haya

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Terremoto

Escala la tragedia en Birmania: van más de mil muertos tras el devastador terremoto

Hace 4 horas

El Salvador

Confirman reunión entre Bukele y Trump: esta será la fecha

Hace 14 horas

Estados Unidos

Niño advirtió que había un “monstruo” en su cuarto y su niñera encontró a un sujeto escondido

Hace 18 horas

Otras Noticias

Vuelta a Cataluña

Quinn Simmons ganó una etapa en la que reinó el viento: la Vuelta a Cataluña se define en Barcelona

La etapa reina de la Vuelta a Cataluña 2025 se redujo a un pequeño trayecto por las condiciones extremas del viento. Todo se definirá el domingo en Barcelona.

Hace unos segundos

Antioquia

Cae 'Pirry' y 'Soldado', hombres del ELN claves en el tráfico de armas: uno era militar y ayudaba desde adentro

Alias Pirry y ‘Soldado’ coordinaban el suministro de armamento para la guerrilla en Antioquia y Chocó.

Hace un minuto


¿El eclipse solar parcial podrá verse en Colombia? Esto reveló la NASA

Hace 3 horas

Jóvenes en Colombia recibirán 400.000 pesos con conocido subsidio que inició su primer ciclo de pago

Hace 14 horas

Dos importantes clínicas en Antioquia dejan de atender usuarios de la Nueva EPS por deudas

Hace un día