Presidentes de Colombia y Panamá hablaron de crear una ruta de migración legal por el Darién

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que dicha vía legal sería controlada por los gobiernos y las fuerzas públicas de los países correspondientes.


Recompensa para capturar a traficantes de personas en el Darién
Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 25 de 2024
01:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro, que se encuentra en Nueva York participando de la Asamblea de la ONU, afirmó que en conversaciones con el presidente de Panamá José Raúl Mulino surgió la idea de crear una ruta de migración legal en el Darién.

Panamá deportó a 130 migrantes de India que ingresaron por el Darién
RELACIONADO

Panamá deportó a 130 migrantes de India que ingresaron por el Darién

“Ellos quieren construir una sola ruta legal, controlada por los dos gobiernos [...] yo creo que esa es una idea que podemos seguir construyendo”, aseguró el mandatario colombiano.

Presidente Petro dice que la idea de la ruta legal de migración por el Darién tendría estímulos

Respecto a la idea del establecimiento de una ruta de migración legal, el mandatario colombiano señaló que se deben establecer estímulos para que las personas escojan el modo legal de migración y no las diferentes rutas que son controladas por grupos armados ilegales.

“Nosotros queremos abrir una ruta tranquila, eficaz y controlada por el poder público de ambos países, cada cual a su lado, y eso llevaría a que la gente deje de someterse a este tipo de grupos y pueda tener un menor vivir en las decisiones que ha tomado”, aseguró el mandatario.

La posición del presidente de Panamá frente a la migración por el tapón del Darién

Esta idea puesta en la mesa por el mandatario José Raúl Mulino llega después de las serias medidas que Panamá ha tomado en contra de la migración ilegal por la selva del Darién, como la deportación de 130 inmigrantes de la India que entraron por la mencionada ruta.

Alerta por masiva migración de venezolanos en La Guajira
RELACIONADO

Alerta por masiva migración de venezolanos en La Guajira

Además, poco después de asumir como presidente, Mulino ordenó en julio el cierre de tres pasos de migración de la selva del Darién por los que los migrantes pasan de Colombia a Panamá.

El gobierno panameño usó alambres de púas para cerrar dicho paso lo que provocó la preocupación desde el lado colombiano por un posible represamiento de migrantes.

Sin embargo, a mediados de Julio el jefe de Estado Panameño señaló que no podían “meterlos presos, no podemos repatriarlos a la fuerza" sobre los migrantes que atraviesan la selva con destino a Estados Unidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Cruz Roja atiende a opositores asilados en Caracas

Hace un día

Ecuador

Estos son los desafíos que enfrentará el próximo presidente de Ecuador

Hace un día

China

EE. UU. eximió arancel base para teléfonos inteligentes y ordenadores de China

Hace un día

Otras Noticias

Guaviare

Siguen apareciendo en el Guaviare menores reclutados por las disidencias Farc en el Cauca

El Ejército rescató a otros cuatro menores de edad, presuntamente reclutados por las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco.

Hace un día

Juan Fernando Quintero

Roja directa: por esto expulsaron a 'JuanFer' Quintero en el partido ante Envigado

La figura de América de Cali duró menos de 30 minutos en el terreno de juego en su regreso al Polideportivo Sur.

Hace un día


VIDEO: así puede votar para salvar a sus favoritos de la eliminación o nominación en La Casa de los Famosos

Hace un día

Resultado del Super Astro Sol del 12 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace un día

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace un día