¿Quiénes son los talibanes y cuáles son sus objetivos?

Le explicamos quiénes son los talibanes, sus fundamentos y creencias, que tienen en crisis a Afganistán.


¿Quiénes son los talibanes y cuáles son sus objetivos?
¿Quiénes son los talibanes y cuáles son sus objetivos? / Foto: AFP - referencia

Noticias RCN

octubre 05 de 2022
10:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los talibanes que se hacen nombrar “estudiantes” son asociados con terrorismo y destrucción a nivel mundial. Desde que tomaron control de Afganistán en 2021, ha huido gran parte de la población desesperada, tratando de conseguir un puesto en los pocos aviones disponibles para poder escapar de la triste realidad. 

Lea más: Estas son las 29 prohibiciones del régimen talibán a las mujeres.

¿Por qué causan tanto terror los talibanes en Afganistán?

Desde 2016, Haibatula Ajudndzada es el líder supremo en lo político y religioso del movimiento talibán afgano. Además, cuenta con tres otras personas a cargo de inteligencia, economía y otros temas. 

Este grupo ha liderado gran parte del flujo de dinero en la exportación de opio y heroína. El grupo se sustenta con impuestos y ayuda financiera. Se estima que entre el 2018 y 2019 recaudaron 400 millones de dólares. 

Según Guido Steinberg a DW, tienen dos aliados. "Uno es un aliado inesperado: Irán. Los Guardianes de la Revolución han respaldado a los militantes talibanes en los últimos años para derrotar a los estadounidenses, pero el más importante es Pakistán", agregó. 

El movimiento talibán surgió de la guerra civil tras la salida de las fuerzas soviéticas de Afganistán. Se formó oficialmente en 1994, en años antes los miembros habrían luchado contra la Unión Soviética. El nombre “talibán” viene de los miembros que estudiaron en escuelas religiosas en Afganistán y Pakistán, con visiones extremas del islamismo.   

El régimen talibán 

Por su ideología, se practica el islamismo extremista. Durante su gobierno en Afganistán se impuso el sharia, un código estricto de conducta y moral que afectaba directamente a las mujeres. 

En este, se prohibía que las mujeres trabajen por fuera del hogar o salieran de casa solas, no se les permite ir al colegio, deben usar prendas de vestir que cubre el 90% de su cuerpo e incluso su rostro, y a todas las personas que violaban algún acuerdo eran brutalmente golpeadas con látigos o piedras, en ocasiones en espacios públicos. 

Hasta el momento, lo que se conoce de ellos es su presencia en Kabul. Al principio de este año, se retiraron las tropas de Estados Unidos, esto abrió paso para que invadieran Kabul y se diera una crisis migratoria y tensiones a nivel mundial. 

Vea también: Esto es lo que ha pasado en Afganistán tras un año bajo el régimen talibán. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Hace 2 horas

Papa Francisco

Cardenal italiano desistió de participar en el cónclave para elegir nuevo papa

Hace 5 horas

Venezuela

Bebé quedó sola en EE. UU. tras deportación de sus padres a El Salvador: ¿Qué pasará con ella?

Hace 6 horas

Otras Noticias

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Los ataques se registraron cuando los uniformados se encontraban visitando a sus familias. Un soldado más resultó herido.

Hace una hora

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.

Hace una hora


MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

Hace 2 horas

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Hace 2 horas

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?

Hace 3 horas