Un 56 % de los civiles muertos en Gaza son mujeres y niños, según la ONU

El Ministerio de Salud de Hamás anunció que la ofensiva militar israelí ha dejado hasta ahora 35.173 muertos en la Franja de Gaza.


Un 56 % de los civiles muertos en Gaza son mujeres y niños, según la ONU
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 14 de 2024
03:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los palestinos muertos en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre son en un 56% mujeres y niños, según una estimación estadística de la ONU presentada con base a cifras del gobierno del movimiento palestino Hamás.

Nuevo ataque israelí en Gaza deja al menos 82 personas muertas
RELACIONADO

Nuevo ataque israelí en Gaza deja al menos 82 personas muertas

Estos datos fueron difundidos después de que el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Israel Katz, volvió a criticar a la ONU por dar crédito a las estadísticas del movimiento islamista palestino, cuyo ataque el 7 de octubre en Israel desencadenó la guerra en Gaza.

Desde ese día, y a medida que aumenta sin cesar el balance de muertos en los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, la fiabilidad de las cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que gobierna desde 2007 este territorio palestino, es cuestionada por las autoridades israelíes.

Las agencias de la ONU aseguran que estas cifras son las únicas disponibles y que han resultado ser relativamente exactas y precisas a lo largo de las sucesivas guerras entre Israel y la Franja de Gaza desde que Hamás llegó al poder.

Preocupantes cifras de muertos en Gaza

El Ministerio de Salud de Hamás anunció que la ofensiva militar israelí ha dejado hasta ahora 35.173 muertos en la Franja de Gaza. Su balance no precisa la proporción de combatientes muertos.

"Estamos hablando de una estimación de unos 35.000 muertos", declaró el martes Christian Lindmeier, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en una rueda de prensa en Ginebra.

De estos 35.000 muertos, "25.000 fueron identificados" por el ministerio. Se trata de "cifras factuales", a las que se añaden "10.000 [muertos] no identificados según una estimación que responde a una cierta lógica", añadió.

"De los 25.000 identificados [...] había un 40% de hombres, un 20% de mujeres, un 32% de niños [...] y un 8% de ancianos", hombres o mujeres, añadió.

ONU pide alto al fuego “inmediato” en Gaza por los nuevos bombardeos de Israel
RELACIONADO

ONU pide alto al fuego “inmediato” en Gaza por los nuevos bombardeos de Israel

Considerando que las personas ancianas se reparten a partes iguales entre hombres y mujeres, se obtiene una repartición de 44% de hombres, 24% de mujeres y 32% de niños, es decir "56% de mujeres y niños", aplicable a la estimación de 35.000 muertos, explicó el portavoz.

Y si se toma en cuenta la probabilidad de que haya más mujeres y niños entre los miles que se cree que siguen bajo los escombros, "porque que son los que normalmente se quedan en casa", se llega a "un 60% de mujeres y niños" según "una proyección estadística mínima", agregó.

El ataque de comandos de Hamás el 7 de octubre en Israel causo la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP en base a cifras israelíes. Más de 250 personas fueron secuestradas y 128 siguen retenidas en Gaza, de las cuales se cree que 36 murieron, según el ejército.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Mananbí, Ecuador

Hace 14 horas

Estados Unidos

EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

Hace 17 horas

Estados Unidos

Ataque estadounidense en Yemen dejó al menos 74 muertos y casi 200 heridos

Hace 18 horas

Otras Noticias

Trabajo

Fecha límite para fijar el aumento de salario para empleados público: esto debe saber

Estas son las exigencias que han hecho los empleados de este sector.

Hace 13 horas

Bogotá

¿Tiene problemas con sus vecinos por fuertes ruidos? Estos son los canales en los que puede denunciar

Cuando la situación no mejora pese al diálogo, los ciudadanos pueden comunicarse con la Línea de Emergencias 123 de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Hace 13 horas


¡Fin de semana decisivo! Prográmese para los mejores partidos de las ligas principales de Europa

Hace 14 horas

Karol G reaparece en redes sociales para ponerle a fin a los rumores sobre un embarazo: mire las fotos

Hace 14 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 20 horas